Skip to content

NOTICIA

HTRK: la narcótica seducción australiana

_01d0137

Por Ernesto Olvera / @Ernestime

Para muchos HTRK (se pronuncia Hate Rock) podrá parecer un caso extraño por la manera en la que evolucionaron. Tras el suicidio de Sean Stewart, bajista de la banda, todo el noise y la distorsión de su primer lanzamiento titulado Nostalgia (2007) se transformó en una nebulosa atmósfera de seducción. Pero esa seducción no es como cualquier otra, sino que tiene un toque narcótico y desorientado que termina por sumergirnos en una palpable oscuridad de la que no vamos a querer escapar.

Jonnine Standish es la principal responsable de ello, ya que su tímida presencia tiene la capacidad de hipnotizarnos por completo con sólo decir una palabra frente al micrófono. Ella, junto con Nigel Yang, son los responsables de haber mantenido a flote este barco que bien se pudo haber hundido a espaldas de todos nosotros tras el suicidio de su fundador, pero en lugar de ello comenzaron a entregarnos maravillas como «Synthetik»:

«Synthetik» es el ejemplo perfecto de lo que pasó con HTRK, el dúo se transformó en algo más personal, más intimo y menos catártico. De algún modo la tristeza y el dolor que se refugió en sus corazones hizo que tuvieran una mayor estabilidad sonora, con la cual su pasado y el presente terminó por fundirse en grooves envolventes, bajos lentos y un hedonismo vocal que se adhiere a nuestra piel. Esa canción forma parte de su segundo álbum titulado Work (Work, Work) (2011), el cual incluso llegó a tener una participación importante de Sean durante su proceso creativo, pero las maquetas que pudieron haberse quedado perdidas, fueron retrabajadas por Jonnine y Nigel para entablar una romántica conversación entre máquinas.

Pero antes de clavarnos tanto en la parte renovada del dúo, es importante hacer mención de lo que hicieron a la hora de grabar Marry Me Tonight (2009), su álbum debut, el cual fue producido ni más ni menos que por el legendario Rowland S. Howard de The Birthday Party. Incluso, él llegó a tocar la guitarra en algunas partes del disco para que eventualmente el nombre de HTRK no fuera subestimado, cosa que al final del día terminó por funcionar debido a que con su lanzamiento a través de Blast First Petite, los australianos tuvieron la oportunidad de salir de gira con bandas como The HorrorsLiars y Yeah Yeah Yeahs.

Si bien Rowland S. Howard es una muy buena referencia para que les presten atención, ya que incluso Jonnine colaboró en el último álbum que lanzó con el nombre de Pop Crimes, también vale la pena hacer mención del amor que le tienen a Suicide, ya que en su sonido actual tienen muy marcada la acidez con la que Alan Vega y Martin Rev lograron consolidarse desde que aparecieron con su polémico debut. HTRK pareciera ser el proyecto más infravalorado de los últimos años, ya que están repletos de referencias, situaciones y detalles con los que bien podrían aparecer en todos lados, lo cual los hace aún más especiales.

En el puente que existió entre Marry Me Tonight y Work (Work, Work), el dúo le hizo un seductor cover a «Sweetheart (A.K.A. Love You)» de Suicide, con el cual lograron colarse dentro del catálogo del respetable sello Ghostly International:

El año pasado HTRK estuvo trabajando en el estudio con Nathan Corbin del proyecto neoyorquino Excepter. Su aportación en su magnifica obra de 2014 bautizada como Psychic 9-5 Club hizo que la imagen de los australianos se fortaleciera aún más, ya que los misteriosos sampleos que existían en Work (Work, Work) de animes como Evangelion, en esta producción fueron reemplazados para que las conversaciones que aparecen en el álbum puedan servir como confidentes de historias en las que los únicos protagonistas somos nosotros mismos.

En Psychic 9-5 Club todo es romance, seducción, hedonismo y lágrimas. Los pulsantes synths que existen en canciones como «Give It Up» y «The Body You Deserve» embonan a la perfección con la fortalecida voz de Jonnine, ya que cabe hacer mención que disco tras disco sus cuerdas vocales son cada vez más impresionantes, cosa que hizo que Savages los eligiera como teloneros de su gira por Europa, en la cual incluso se animaron a hacerle un cover a «HA»; canción incluida en Marry Me Tonight.

Escuchen el cover al minuto 31:20:

HTRK es un estuche de monerías y al mismo tiempo es uno de los actos imperdibles en la edición 2015 del Festival NRMAL, ya que en un hecho completamente inesperado el dúo australiano visitará por primera vez nuestro país para promocionar su estelar Psychic 9-5 Club. Créannos cuando les decimos que esta será una oportunidad única para verlos en México y por ende, será una de las presentaciones más memorables que podrán presenciar en carne propia durante el primer semestre de 2015.

¿Necesitan otra razón por la cual no se los deben de perder? Aquí una muestra visual desde el Bumbershoot:

Noticias relacionadas

Volver arriba