Saltear al contenido principal

NOTICIA

Reseña: ‘To Pimp a Butterfly’ de Kendrick Lamar

pimp
To Pimp A Butterfly
Kendrick Lamar
Interscope Records
90%

Por José Carlos Martínez

Dos años tuvieron que pasar desde que Kendrick Lamar sacudió al mundo del hip-hop, siempre ha sido un personaje que ha dado de qué hablar, y aunque algunas veces la producción de su música no ha sido la mejor, para este tercer álbum ha demostrado que tiene mucho para dar. To Pimp a Butterfly, es un paseo salvaje de letras extremadamente estimulantes, sonidos frescos y ese grito de rebelión que el estadounidense siempre ha llevado consigo mismo.

A través de una combinación dentro de la producción exquisita y esas estimulantes letras, Kendrick ha creado una obra maestra que progresará en la sociedad y el arte. Aunque en este disco su contenido no es tan accesible a todo público como en su anterior álbum, debemos decir que el mundo no necesita un rapero de esos que hablan sobre dinero, sexo y cosas de las cuales ya conocemos a la perfección, al contrario, el mundo necesita otro Tupac, un poeta con ideas brillantes y que explote el mejor medio para llegar a la juventud: la música.

Para este tercer álbum, pudo recrear la música que ya le había dado cierto éxito, se propuso a mejorar en todos los sentidos y alcanzar la perfección a la que pocos artistas tienen acceso. En «These Walls», Kendrick habla sobre hacerle el amor a una mujer, sólo para revelar que la chica es la pareja del hombre que mató a su amigo Dave. “U”, arroja algo de luz sobre lo que una persona que busca cualquier tipo de venganza puede sentir en su interior.

Es complicado ir describiendo cada uno de los tracks, para esta producción, Kendrick utilizó gran parte de las pistas para hablar sobre temas religiosos, por ejemplo, en “Alright”, se enfrenta al diablo, conocido como Lucy, una abreviatura de Lucifer. “Ella” intenta atraerlo a través de bienes materiales,  una casa, un piano, una guitarra, pero él lo evita en todo momento y sólo queda en esa excitante tentación. En el mundo del rap, los artistas a menudo intercambian dinero por drogas, riquezas y sexo, así que Lucy está presente en todos ellos, y los convierte en aburridos, la mayoría de ellos caen en esta tentación, pero al parecer Kendrick Lamar es diferente.

Hablar sobre la similitud entre pandilleros y políticos, no es nada sencillo, ambos se separan en diversos colores y pasan más tiempo luchando que trabajando juntos, para que terminen inevitablemente derramando sangre, y en este álbum Kendrick se atrevió a comentarlo. El mensaje en es bastante oscuro, pero si se escucha de manera crítica llegarán a la conclusión de que la única manera de romper esos círculos viciosos es la unidad.

Decir que Kendrick Lamar es el mejor rapero en la actualidad no me parece justo, pero si podemos decir que es de los pocos que está intentando hablar sobre cosas de las cuales pocos se atreven a tocar, puede parecer extravagante, pero si su mensaje llega a tener alguna influencia positiva sustancial sobre la sociedad, su opinión tendrá gran impacto más allá de la música. Cualquier persona puede crear un verso sobre riqueza y mujeres, pero crear arte es difícil, y más si se habla sobre religión, política, sociedad y mortalidad, pero para Kendrick parece no ser complicado. To Pimp a Butterfly, parece una conversación de dos horas sobre lo grandioso que es el arte para mostrar todas sus caras.

Noticias relacionadas

Alcest: misa etérea en el Circo Volador

Hace más de 12 años, Alcest visitó la Ciudad de México por primera ocasión, en ese entonces la banda sólo tenía dos álbumes: Souvenirs d'un autre monde y Écailles de Lune, y se presentó en un espacio llamado Billar Billy’s en el que cabían menos de 500 personas.

Cut Copy: el soundtrack de una época en el Pabellón Oeste

Ya pasaron tres años desde que Cut Copy nos presentó el álbum Freeze, Melt y desde entonces no hemos tenido un lanzamiento nuevo por parte del cuarteto australiano.

Molchat Doma y Riki: una celebración de new wave y post punk en el Velódromo Olímpico

El éxito de Molchat Doma se puede dividir en dos etapas: una pre pandemia cuando estuvieron por presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, y otra post pandemia luego de haberse hecho virales en TikTok.

Comunite x Yu Yu: Goldie en el Antiguo Hotel Reforma

Yu Yu se ha convertido en el club por excelencia en la Ciudad de México y no solo por su ubicación y el ideal que mantienen para incitarnos a disfrutar el momento fuera de la cámara del celular, sino también por la impecable curaduría que tienen tanto en el sótano como en las ediciones del Comunite.

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.
Volver arriba