Saltear al contenido principal

NOTICIA

Reseña: ‘Un Autre Voyage’ de Marie Davidson

a2554480430_10Un Autre Voyage
Marie Davidson
Holodeck Records
88%

Por Ernesto Olvera / @Ernestime

En este mundo existen muchas maneras de expresar sentimientos como el amor. Desde el enfoque más romántico hasta el más enfermizo y hedonista. Marie Davidson es una canadiense que optó por refugiarse en el lado más oscuro del amor para estimular los deseos más profundos que se esconden en cada una de las personas que habita este planeta. Sus synths análogos pueden sonar inofensivos, pero es tan sólo el inicio de un proceso de meditación provocado por la hipnosis que genera y el escalofrío de media noche que puede ser invocado a cualquier hora del día por el suculento poder de su voz.

Un Autre Voyage es como un thriller de terror en el cual cada uno de nosotros protagoniza una historia diferente. Los escenarios que se van dibujando a lo largo del álbum se asemejan directamente a lo que pasaría si juntáramos el universo de Night Rider con la perturbadora estética de Dario Argento. Las historias que se pueden concebir al escuchar esta producción deben de tener altas dosis de fantasía en el entorno de un callejón sin salida. El miedo, la ansiedad y el deseo de encontrarte a solas con tu otra mitad en ese callejón, son una simple introducción de las pesadillas que se irán presentando en el álbum conforme nos vayamos acercando a su punto central.

Pero antes de dirigirnos a esa parte de Un Autre Voyage, es muy importante hacer mención de la inmensa fuerza que fue adquiriendo Marie Davidson desde el lanzamiento de su espectacular Perte d’identité, ya que en él sólo podíamos irnos dando una pequeña idea de lo estimulante que podría ser su sonido gracias a la mezcla del lado sintético del coldwave, la monocromática esencia del italo disco y el romance que se esconde en el terror psicológico. Al final eso es lo que provoca con un simple susurro, el escalofrío nocturno no es provocado por una imagen directa, sino por el pensamiento humano que puede darse la libertad de imaginar y diseñar sus propios miedos con el estimulo de sus sintetizadores.

«Kidnap You in the Desert» es un ejemplo de todo eso y por ende se merece estar justo al centro de su segundo álbum, Un Autre Voyage, ya que con un magnético loop que se repite una y otra vez nos va seduciendo con susurros embrujantes que son capaces de erizar la piel y de incitarnos a dejar al desnudo nuestro lado hedonista. Es como una escena en donde los complejos de la humanidad se van desvaneciendo en medio del fin del mundo. El álbum tiene el potencial de convertirse en el soundtrack de una película inexistente, pero el verdadero potencial de Un Autre Voyage queda al descubierto cuando se tiene un momento de intimidad con él, sin nadie cerca, es un ejercicio que se debe de poner en práctica en una noche de soledad.

Marie Davidson es una leyenda de nuestros días. Es una seductora entidad que los estará sometiendo a sus propios deseos con «Boulevar Taschereau» y la vibrante potencia que es proyectada de un modo sumamente delicado y muy bien estudiado en «Excés de Vitesse». Su voz es excepcional, pero la estructura general de las canciones es algo que brilla por sí sola al momento de escuchar la conversación que entabla su equipo análogo.

Romántico, fúnebre y abstracto, esos son algunos de los adjetivos que se pueden usar para describir Un Autre Voyage. El álbum es un universo aislado; una realidad paralela en la que el minimal synth domina por completo nuestra existencia, aunque al mismo tiempo ese enfoque dominante es el común denominador del apocalipsis. Incluso «Perséphone», corte con el que llega a su fin, evoca el caos, la destrucción y lo devastador de una escena de Evangelion. Hay un dolor y un terror real flotando en toda la canción, la cual inicialmente nos presenta la cavernosa voz de su esposo Pierre Guerineau (quien también colabora con ella en Essaie Pas), para después acercarnos al terror y la insanidad vocal de Davidson en esta perturbadora odisea que continúa su proceso hedonista hasta su minuto final que, de un momento a otro, hace que «Perséphone» se perciba como una desorientada y embrujante canción de cuna.

Un Autre Voyage es una penumbra cinematográfica de la que nunca nadie ha podido salir. El embrujo existencial, el amor y el terror son uno sólo en esta producción construida con una impresionante delicadeza. El sonido es oscuro, gélido y en determinado momento pueden sentirse incómodos, pero el grado de incomodidad depende directamente de lo mucho o lo poco que han reprimido sus sentimientos, sus complejos y sus deseos por experimentar algo nuevo a solas. Sean libres, aléjense de todo y cúbranse con la seducción de Marie Davidson.

Noticias relacionadas

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba