Danger In The Club
Palma Violets
Rough Trade Records
50%
Por Ernesto Olvera / @Ernestime
Escuchando Danger In The Club da la sensación de que el disco estuvo estrictamente diseñado para musicalizar una reunión en un club de Londres al más puro estilo de Hooligans. El álbum se va moviendo a través de la nostalgia y el orgullo británico que suele apoderarse de este tipo de bandas que tratan de crear algo que sea trascendental, pero en su búsqueda para encontrar ese ingrediente que los distinga de todo lo que está ocurriendo, se terminan perdiendo en una genérica monotonía.
La década pasada el Reino Unido nos entregó debuts impecables de nombres como Bloc Party, The Futureheads, The Rakes y toda la fiebre de los ‘The’. La música era excelente y parecía que algo grande estaba por ocurrir del otro lado del charco, pero las bandas que fueron apareciendo a raíz de este fenómeno comenzaron a ser impulsadas un poco más por la apariencia teen, que por la calidad. Era como si la música inglesa estuviera entrando en una crisis con la que necesitaban utilizar bandas como Palma Violets para demostrar lo contrario.
180 es el nombre de su debut y en él entregaron himnos británicos con los que te incitaban a ser libre, a liberarte de complejos existenciales para pasarla bien a cualquier hora del día. Esa fórmula siempre funciona y será sinónimo de éxito. Sin embargo, para crea algo que vaya más allá, se debe de mostrar una notable madurez en los siguientes episodios de su carrera. Ahora tenemos Danger In The Club; un álbum que por momentos exhibe esa madurez que necesitaba Palma Violets para callar bocas, pero que al final termina por caer en la desafortunada monotonía en la que se han ido hundiendo algunos de sus colegas como The Vaccines.
Incluso, hay canciones que están construidas de la misma forma que una de The Vaccines, sólo cambia el tono de la guitarra y las cuerdas vocales, pero de ahí en fuera no hay algo realmente especial en «Secrets Of America» y «Coming Over To My Place». Puede llegar un momento en el que Danger In The Club sea demasiado frustrante si se le toma muy en serio. Es uno de esos discos que siguen una tradición británica con la que te puedes sentir identificado después de estar un poco enfiestadito.
Pero no todo es malo, cuando Palma Violets encuentra su punto más serio y el equilibrio adecuado en donde su lado extrovertido y sus deseo por trascender dan como resultado canciones bastante decentes como la acústica balada «The Jacket Song» y la canción que le da nombre al álbum, la cual va pasando por unos cambios de ritmo que exponen el pasado y lo que podría ser el futuro de la banda. Son momentos claves en esta producción, ya que de ellas depende todo lo que estaría ocurriendo en la segunda mitad del disco. Sin embargo, eso que iba dibujando un panorama bastante prometedor con la finura de «Matador», se cae en un abrir y cerrar de ojos.
Palma Violets es el tipo de banda que sigue recolectando las cenizas que dejaron regadas en el piso bandas como The Libertines para tratar de crear algo que sea único y especial. Desafortunadamente, Danger In The Club no tiene nada de único y especial.