Como sabemos y hemos disfrutado, esta primera mitad del año nos ha dejado mucha música nueva, ya sea por el regreso de bandas a las cuales amamos o discos que se hypean de un modo que son difíciles de ignorar. Pero sin duda algo que nos mantiene expectantes y siempre atentos son los debuts. Cuando un artista nos cautiva con un solo tema, aunque no tenga ningún lanzamiento oficial en su haber, siempre queremos escuchar más de él. Por eso en esta ocasión decidimos armar una pequeña lista con esos álbumes que servirán como una muy buena carta de presentación para todo aquel que sigue viviendo en un búnker y que piensa que no han salido bandas meramente nuevas. Obviamente, si creen que nos falta o nos sobra alguno, pueden compartirlo con nosotros a través de @FILTERMexico y /@FILTERMexico.
5. Natalie Prass – Natalie Prass (Spacebomb)
Si se perdieron el debut homónimo de la estadounidense Natalie Prass, cometieron un grave error. Este primer disco fue producido por Matthew E. White y Trey Pollar, contiene nueve temas en donde es sumamente importante la instrumentación a la hora de componer y escribir canciones, sobre todo las de corazones rotos y solitarios. Natalie Prass entendió perfectamente cómo aprovechar a la banda de cuerdas y viento de los Matthew y componer pistas enormes que por momentos nos recuerdan a Kate Bush.
4. Shamir – Ratchet (XL Recordings)
Aunque este chico originario de Las Vegas sólo tiene diecinueve años, ya es toda una promesa dentro de la industria. Con un EP titulado Northtown logró llamar la atención de todos presentándose al mundo con una dosis de pop ridículamente adictivo, pero con Ratchet no dejó nada a la imaginación. Desde pistas como “On The Regular”, en donde muestra su faceta más colorida, hasta sus melancólicas baladas como “Darker”. Sin duda estamos ante un vocalista de alta costura que dará mucho de qué hablar en los próximos años y por ende no se lo pueden perder en el Corona Capital.
3. Bully – Feels Like (Columbia)
Si hay un debut que no podía pasar desapercibido para nuestros oídos, es el Feels Like de Bully. La banda originaria de Nashville liderada por Alicia Bognanno viene a reventarnos los oídos con sus guitarrazos difusos, tambores fugaces y la emoción cruda que imprimieron en sus letras. Después de escuchar su EP homónimo el año pasado, no quedó duda alguna de que estábamos frente a una banda sorpresa y que este disco estaría entre lo más emocionante de este 2015.
2. Viet Cong – Viet Cong (Jagjaguwar)
Uno de los discos más esperados del año sin duda era el homónimo de Viet Cong, el cual terminó siendo todo lo que podíamos imaginar. Un material poderoso, feroz y primitivo, con una instrumentación que por momentos se percibe como patada en la cara. Aunque la verdad la potencia en su sonido no nos sorprende, pues su baterista tocó en SXSW con el brazo roto y hasta se dieron el lujo de invitar en varias ocasiones a Thor Harris de Swans para tocar «Death».
1. Tobias Jesso Jr. – Goon (True Panther Sound)
Nadie nos ha encantado más con su sonido este año gracias a sus canciones despojadas y emocionales como el canadiense Tobias Jesso Jr, quien aunque comenzó tarde su carrera musical, aprendiendo a tocar el piano hasta sus 27 años después de fracasar como compositor en California, demostró que nunca es tarde para realizar grandes cosas. Goon es simplemente el respiro de una producción ambiciosa y repleta de arreglos que los van a enamorar.