Por Erich E. Mendoza / @elvatodeplop
Matt Mondanile es en definitiva un ejército de un sólo hombre. Pese a que durante un tiempo Ducktails iniciara su carrera como una banda mucho antes de que éste ingresara a Real Estate, su faceta formal y profesional, verdaderamente inició cuando Matt dio seguimiento a éste mismo por su propia cuenta (dígase de manera solista).
Y lejos de ser un esfuerzo impulsado por la necedad o la melancolía, la razón de Mondanile para seguir escribiendo, componiendo y grabando bajo el seudónimo de Ducktails, parte de una necesidad por libertad y autonomía, lejos de su exitosa banda y del mundo que lo rodea.
‘Es genial ser Ducktails porque la disquera me permite hacer básicamente lo que se me ocurra’ —comentó durante la entrevista con nosotros— y es que en definitiva la libertad, es un elemento que no solamente un músico debe percibir al momento de crear una pieza, sino también el público al escuchar esta misma en vivo o en sus audífonos. Por eso al momento en que «Headbanging In The Mirror» y «Surreal Exposure» fueron liberadas, decidimos que teníamos que contactarlo para conocer un poco más detrás del proceso de estas canciones y el álbum del cual se desprenden, mismo que se titula St. Catherine.
Matt Mondanile: Bueno, es que la verdad todo éste nuevo álbum comencé a escribirlo desde hace unos dos años que me mudé a Los Ángeles, así que el proceso ha sido largo, tardado y de mucha paciencia. Yo honestamente no me pongo nervioso al respecto, si algo va saliendo pues va saliendo, ¿sabes? Quizás sea lento, quizás sea cansado, pero poco a poco toma forma y sí, básicamente así se fue armando todo lo referente a St. Catherine.
F: Por alguna razón, al escuchar «Surreal Exposure» y «Headbanging In The Mirror», sentimos que el sonido de Ducktails se ha inclinado por un estilo más amable y tranquilo, quizás hasta maduro, ¿cómo sientes tú que has evolucionado con esta nueva producción y dinos si crees que tenga que ver con el hecho de trabajar con gente como Julia Holter y James Ferraro?
M: Depende de lo que para ti sea evolucionar, ¿sabes? Yo quizás siento que ha sido un trabajo divertido, relajado y que pues bueno, obviamente se transmite y puedes darte cuenta de ello. No hubo ningún proceso personal complicado ni fuera de este mundo al realizar St. Catherine, solamente yo, viajando, conociendo, escuchando y escribiéndolo. No fue mucho más allá, enserio. Aunque en cuestión de producción sí está más pensado y espero eso se pueda apreciar también en el aspecto de las colaboraciones.
F: ¿Es difícil darse tiempo para ser el Matt Mondanile de Real Estate y el Matt Mondanile de Ducktails?
M: Uhm… No. Quizás, digo, no es algo que piense mucho ni que me quite el sueño, una cosa es una cosa y otra cosa pues otra, ¿sabes? Realmente lo que sucede por acá es que en Ducktails puedo ser yo mismo al 100%, sin adaptarme a las ideas o pensamientos de nadie más. No que esté encarcelado en Real Estate pero en Ducktails soy Matt al 100%. Además es genial ser Ducktails porque la disquera me permite hacer básicamente lo que se me ocurra, así que son muy amables y todo sale bien.
F: Siento que esa libertad se reflejó mucho en aquel video con Mac DeMarco, si no me equivoco incluso Domino Records tuvo qué ver en la producción de dicho material ya que se estrenaron extractos en Instagram, ¿cómo fue trabajar con alguien como Mac?
M: ¡Ah! Mac es un tipo adorable, muy sencillo, divertido, no le importa ser ridículo y eso me parece fenomenal. El video fue algo que surgió de una conversación, fuimos a su casa, grabamos y eso fue todo realmente.
F: ¿Por qué nada más un video y no una canción? ¿No habría sido genial que armaran un track en conjunto?
M: ¿Lo hubiera sido, no? Es un gran tipo… Quizás algún día, ¿quién sabe?






