Cuando se habla de la carrera de David Bowie la palabra camaleón, inevitablemente, encontrará su camino en el discurso, debido a que Bowie fue un maestro para adapatarse a cualquier tipo de tendencias y en muchas ocasiones ser el origen de muchas otras durante toda su trayectoria, lo cual también contribuyo a cambios en su sonido, y creó colaboraciones y composiciones que acompañaron a diversas generaciones.
Es por eso que decidimos echar un pequeño vistazo a la trayectoria de este icono de la música con un conteo en el que recordamos parte de su historia, más como una forma de tributo que como un conteo pretensioso que tenga por título «lo mejor» de David Bowie, así que sin más aquí les dejamos top ten:
10. Young Americans»
En 1975 David Bowie presentaba su novena placa titulada Young Americans, con un sonido que se separaba del sello que había dejado con «Ziggy Stardust» añadiendo un poco de soul a su sencillo homónimo al lado de David Sanborn quien fue el encargado de tocar el saxofón que resultó ser parte esencial de este track.
9. «Five Years»
Algo que ha caracterizado a Bowie es la forma en que manifiesta sus sentimientos y las plasma es su trabajo, algunas veces en escenarios apocalípticos como en el caso de «Five Years», extracto perteneciente a The Rise and Fall of Ziggy Stardust (1972), en donde describe un escenario en donde el mundo llegará a su fin, una joya que invita a la reflexión.
8. «I’m Afraid of Americans»
Es bien sabido que Bowie no le tienen miedo al cambio y que cuando se trata de innovar, la gran mayor parte de las veces, acierta. Para su disco Earthling (1997) Bowie hizo dupla con Nine Inch Nails creando una pieza excepcional que une a la perfección el sonido de dos generaciones.
7. “The Jean Genie”
Bowie se ha declarado fan de sus compatriotas Rolling Stones más de una vez, y si alguna vez dudaste de su influencia escucha «The Jean Genie», extracto que se desprende de Aladdin Sane (1973).
6. «Life on Mars?»
El disco Hunky Dory de 1971, sigue siendo uno de los más importantes dentro de la carrera de Bowie y como no serlo si de el se desprende esta chulada:
5. «China Girl»
Otra gran colaboración dentro de la carrera de Bowie fue la canción «China Girl», que co-escribió con la ayuda de Iggy Pop y que a pesar de ser lanzada por primera vez dentro del disco The Idiot en 1977 fue más reconocida cuando Bowie la incluyó en su álbum Let’s Dance en 1983.
4. «The Man Who Sold the World»
Es casi imposible mencionar la trayectoria de David Bowie sin hablar de «The Man Who Sold the World», canción que también rebasó los límites generacionales y cobró vida después de muchos años en voz de Kurt Cobain.
3. «Changes»
«Changes» nació como una parodia de las canciones de discoteca, pero fue de las canciones que han funcionado más como un himno al escuchar frases como “Changes are taking the pace I’m going through”.
2. «Ziggy Stardust»
Esta canción estuvo inspirada por Norman Carl Odam, mejor conocido como Legendary Stardust Cowboy, pionero del psychobilly en los 60s, track que rápidamente tomó uno de los puestos más importantes dentro de la carrera de Bowie
1. «Heroes»
«Heroes» se ha ido refinando al paso de los años y es que es imposible no disfrutarla; escrita con la colaboración de Brian Eno, esta canción vio la luz en 1977 con el álbum que lleva el mismo nombre y a partir de ese momento no ha pasado un solo día en el que no escuchemos la hermosa frase “We could be heroes, just for one day”.





