Converse Rubber Tracks convocó a nuevos talentos para abrirle las puertas a nuevas bandas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ámsterdam, Londres, Paris, Beijín y por su puesto México, para proveerles de manera gratuita estudios de audio con la oportunidad de grabar un álbum en lugares legendarios como Abbey Road Studios.
Como ya todos sabemos este año los ganadores que se encargarán de llevar el estandarte mexicano serán Vaya Futuro y The Wizard y para todos aquellos que no ubiquen a estas bandas, aquí les damos una introducción a su historia, misma y los hizo acreedores a esta gran oportunidad.
Vaya Futuro
Vaya Futuro es un nombre relativamente nuevo, pero la verdad es que Luis Aguilar, Aldair Cerezo, Julio Pillado, Miguel Ahuage, integrantes del conjunto tijuanense, ya habían trabajado juntos bajo el nombre de Celofán un par de años antes, lamentablemente los logros que habían alcanzado fueron opacados por otra banda que se encargó de patentar dicho nombre, forzando al conjunto a cambiar de apelativo.
Por suerte los integrantes no dejaron que esto nublara por completo su carrera y decidieron levantarse con el nombre de Vaya Futuro. Así fue como en el 2014 entregaron Ideas a Medias y en menos de un año presentaron Perro Verde y Triste, placa que hasta ahora ha recibido buenas críticas, colocándolos como una de las mejores propuestas mexicanas.
Su trabajo los ha llevado a presentarse en el Festival Neutral compartiendo escenario con los chilenos Prehistöricos, además de ser la banda encargada de abrir el show de Los Planetas en el Plaza Condesa, ganándose a paso firme a todos los asistentes que quedaron sorprendidos con la interpretación que empleaban en cada track.
Si no habías tenido la oportunidad de escuchar a Vaya Futuro no dudes en prestarles tus oídos con su placa Perro Verde y Triste.
The Wizard
Esta banda, originaria de Toluca, está conformada por Karla Jiménez (Vocalista), Pedro Alvarado (batería), Jhon Medrano (guitarra) y Jorge Mejia (bajista), llega con un sonido crudo y oscuro alejándose por completo de toda la escena “indie” que por momentos llega a saturar los medios, para presentar un rock pesado que parecía perdido, por lo menos en el D.F.
El concepto detrás de este conjunto le saca jugo a sus raíces, la cual muestra una influencia directa a la historia de Mextepec, lugar de residencia de los cuatro integrantes, que significa ‘pueblo de brujos’ y del que han tomado inspiración para obtener su nombre y las composiciones de sus letras que tocan temas de leyendas, naturaleza y energías.
Dichos tópicos son plasmados de un demo conformado por cuatro tracks: «The Wizard», «El último Sol», «Dos Mundos» y «Guerrero de luz», que se encargan de retratar la mitología que existe en Mextepec bajo melodías pesadas que te recuerdan a Led Zeppelin y otro tanto a Black Sabbath.
El arte también es una clara inspiración de todo el misticismo que encierra Mextepec. Creada por el guitarrista, la portada del demo destaca los símbolos más representativos del lugar, una bruja, el nahual y por supuesto el Cerro de la Luna.
A pesar de su casi nula experiencia en la industria musical The Wizard sabe perfectamente de dónde viene y adónde quiere dirigirse; tienen la vista puesta en el éxito y sobretodo un talento que está a punto de explotar.
Su demo lo pueden escuchar después del salto y también los pueden seguir en sus redes sociales @TheWizardMexico y Facebook.







