Skip to content

NOTICIA

10 proyectos solistas que estaban destinados al fracaso

El éxito de grandes bandas puede agrandar el ego de los líderes, que comienzan a creer que pueden hacerse una carrera solista para brillar por su cuenta. Para algunos músicos esta ecuación les resultó un mejor camino que con sus grupos, pero para algunos otros, la mayoría, ha sido un golpe bajo a sí mismos.

Mientras que su ego se desmorona con las pérdidas de dinero y el poco éxito que se produjo a partir de sus proyectos solistas su producciones quedan presentes para recordarles la que quizá sea la peor decisión en la vida. Es por eso que hicimos un pequeño listado de músicos que debieron seguir con sus bandas.

James Skelly & The Intenders

jameskelly

James Skelly & The Intenders fue como él vocalista de The Coral presentó su proyecto solista, el cual nació durante el descanso de su banda entre el 2008 y 2009, bajo dicho nombre el compositor entregó solo un material de estudio titulado Psycho Jukebox. Seguramente no les suena el nombre y dudamos mucho que alguien lo reconozca.

Brandon Flowers

brandon

El fracaso de la carrera solista de Brandon Flowers se veía venir por todos lados, principalmente por que The Killers estaba cayendo en picada con la entrega del peor de sus disco de su carrera hasta ese momento con Day & Age, por lo que nadie se esperaba nada bueno de Flamingo, su álbum debut.

Paul Banks

paul

Paul Banks intentó brillar por su propia cuenta en dos ocasiones, la primera bajo el seudónimo de Julian Plenti y la segunda bajo su propio nombre, desafortunadamente ninguno de los dos materiales (Julian Plenti is… Skyscraper en el 2009 y Banks del 2012) le dieron un buen resultado.

Julian Casablancas

Julian-Casablancas-

Julian Casablancas es una de las figuras más importantes del indie por lo que creó con The Strokes, pero luego de lanzar First Impressions of Earth, tercer disco de la banda, decidió probar suerte con un proyecto solista en el 2009 con Phrazes for the Young, lamentablemente no logró cubrir la gran expectativa que se dio con respecto al lanzamiento del disco.

Liam Gallagher

liam-gallagher

Beady Eye fue el nombre con el que Liam Gallagher continuó su carrera sin su hermano Noel, luego de dar por terminada cualquier relación con Oasis. Sin embargo, si comparamos la trayectoria de los dos hermanos, Noel terminó por demostrar quien era el mejor.

Mick Jagger

Mick-Jagger

Su satánica majestad, también tuvo un intento fallido en cuanto a proyectos solistas se refiere, y para ser honestos el de su compañero Keith Richard no se queda atrás. Mick Jagger lanzó su álbum debut en 1985 titulado She’s the Boss, el cual parecía prometer mucho, pero al lanzar su segundo material Primitive Cool, cayó hasta el puesto 26 en los charts de Inglaterra.

Peter Hook
Peter-Hook
Después de dar por terminada cualquier relación con los integrantes de New Order, Peter Hook decidió tocar por su cuenta canciones de Joy Division y de New Order al lado de su banda The Light. Lo cual resultó una pésima estrategia para continuar con su carrera, principalmente porque New Order se mantiene de pie demostrando que no les hace falta el bajeo de Hook.

Johnny Borrell

Johnny-Borrell_42-1024x682

Si de fracasos hablamos Johnny Borrell se lleva el primer lugar, pues después de entregar 3 discos con Razorlight, presentó un álbum solista titulado Borrell 1 en el 2013, el cual vendió tan solo 594 en su primera semana.

 
Dave Gahan

 cool-Dave-dave-gahan-31006281-1024-768

Dave Gahan intentó demostrar que podía ser igual de exitoso en su formato solista que con Depech Mode, lanzando su álbum debut Paper Monsters en el 2013. Como era de esperarse no tuvo la apreciación que el hubiese querido pues llegó a caer hasta el puesto 100 en la lista Bilboard.

Billy Corgan

corgan

En el 2005 Billy Corgan fue otra de las figuras que pensó que estaría bien sin su banda con su álbum The Future Embrace, su único disco solista, que terminaría por demostrarle lo contrarío.

 

Volver arriba