Por Cristina Salmerón, Andy Manriquez, Gil Camargo, David Camargo
Fotos Dayán Álvarez, Rodrigo Puente, Pepe Castillo
El primer día del Vive Latino nos trajo en ascuas desde que empezó hasta que llegó a su fin, principalmente porque las condiciones del clima se prestaban para que cayera un tremendo diluvio sobre nuestras cabezas. Afortunadamente eso no pasó y el domingo nos encontramos con el clásico sol que suele apoderarse del festival para hacernos pasar un rato bastante a gusto.
De los dos días, el domingo tenía los nombres más atractivos de esta edición, comenzando ni más ni menos que por el atasque y la densidad de los británicos de The Prodigy, quienes una noche antes se encargaron de demoler el Plaza Condesa con puro macanazo. Obviamente su set en el Vive Latino no fue diferente, pero fue el cierre ideal de un día que vio desfilar bandas bastante jefes como Savages y por supuesto, a los siempre queridos Café Tacvba en la celebración de los 20 años de su Avalancha de Éxitos.
Para no irnos tan lejos, los dejamos con un pequeño recap sobre lo sucedido en la segunda jornada del Vive Latino.
Chetes
Al filo de las 15:50 horas el público se dio cita en el escenario Tecate para escuchar a Chetes que salió puntual y con un look muy parecido al de John Lennon. En su set de 45 minutos escuchamos rolas como “Éxtasis Ultra Delux”, “Flotar”, “Qué me maten” y cerró con “efecto dominó”.
Ibeyi
El público llegó temprano para ver a las franco-cubanas. Mientras esperábamos salieron para arreglar los problemas de sonido sin suerte. Pasaron las 17:10 hrs y los problemas técnicos no se solucionaban. 25 minutos después todo estuvo listo. Las gemelas salieron en overoles rojos para llevar de beats y cánticos nigerianos al vive latino. La parte más emotiva del concierto fue cuando interpretaron la canción “Mama says” dedicándosela a todas las mujeres del mundo pero con especial cariño a su madre.
Porter
El retraso de Ibeyi hizo que la carpa doritos también se retrazara. The Chamanas salió tarde obligando a Porter saliera casi media hora después. El público desesperado los recibió al grito de “culeros”. La banda comenzó su set sin problema con “Host of a Ghost” para después lanzar “Cuervos”. Algo que disfrutamos es que con cada presentación, el nuevo Porter se está haciendo de una personalidad propia, olvidando la esencia de Juan Son.
Of Monsters And Men
La banda de indie pop, Of Monsters and Men, fue la encargada de despedir la luz de un potente sol que cayó en el Vive Latino. Con mucho baile y fiesta debajo del escenario, los irlandeses interpretaron temas como “Crystals”, “Little Talks” y “Six Weeks”, la que cerró su show en el festival.
Café Tacvba
El Vive Latino es de Café Tacvba y lo saben, lo sabemos todos. Lo supimos desde que Rubén Albarrán abrió la puerta del vocho que conocimos en la portada del Avalancha de Éxitos y que ahora encontrábamos ahí materializado en mitad del escenario más importante del rock mexicano. Rubén se tomó el tiempo para mirar a los miles que lo esperaban del otro lado de las luces sin decir una palabra, asumir lo importante que sería lo que hiciera a continuación y descender para desatar la avalancha.
Se lo echaron completito y en orden cronológico, desde “Chilanga Banda” hasta “Cómo te extraño mi amor”, pasando por “No Controles” y “Alármala de tos”; pero cuando terminaron el homenaje al pasado, la corriente ya era tan fuerte que ni tocar uno tras otro sus mejores éxitos como “La Ingrata”, “Las Flores” y “El Baile y el salón”, fueron suficientes para saciar al público que se fue de ahí sabiendo más sobre la tribu yaqui, con ganas de “tener sueños poderosos” como lo deseara Rubén, con ganas de que el Café Tacvba no se acabe nunca.
Savages
El cuarteto femenino Savages dio uno de los actos más potentes del festival. Llegaron como una de las bandas headliners y, además, con disco nuevo: Adore Life. Una energética Jehnny Beth bajó varias veces a interactuar con el público y cantales cara a cara a los fans temas como “Fuckers” o “Adore”, que resultaron una verdadera explosión de sonido.
The Prodigy
Los encargados de cerrar el Vive Latino 2016 fueron The Prodigy, un show de techno electrónico combinado con luces intermitentes que hicieron ese ambiente propicio para bailar con las últimas energías que quedaban tras dos días de festival. “Nasty”, “Wild Frontier” y “Smack My Bitch Up” fueron algunas de las canciones que hicieron recordar por qué fueron elegidos para poner punto final: porque siempre es mejor iniciar el regreso a casa con la sensación de que se sigue bailando entre la música.















