México es un escenario importante para las propuestas musicales desde hace algunos años. Prueba de ellos son todos los festivales que han ido formándose con el propósito de abrir espacios que alberguen a distintas propuestas, tanto nacionales como internacionales, que hagan vibrar el suelo mexicano.
Aunque los escenarios principales se encuentren en la Ciudad de México, la realidad es que cada vez es más común el surgimiento de un nuevo festival que se lleve a cabo en distintos estados de la república, y han hecho de este país un buen target para las bandas anglosajonas.
Dicho lo anterior decidimos compartir algunos de los festivales que suceden dentro de nuestro país y cuánto les costaría asistir al evento. Hay que tener en cuenta que algunos de estos festivales en este listado han pasado por distintos cambios desde su concepción, por lo que el rango de precio por boleto es solo un aproximado de lo que podrían gastarse en la entrada.
Sin más, aquí les dejamos la prueba de que hay eventos para todos los gustos y bolsillos.
GRRRL Noise (CDMX)

General: $850
GRRRL Noise es un espacio pensado para darle su merecido reconocimiento a las expresiones artísticas dominadas por mujeres por medio de la música y mesas de diálogo donde se busca crear consciencia al buscar soluciones para las trabas que siguen existiendo en el feminismo en pleno Siglo XXI. En sus ediciones hemos podido ver a Cat Power, Warpaint y The Marias.
Solar GNP (Morelos)

General: $1,200
Solar GNP se encarga de brindar experiencias que no se limitan a un solo público, sino que tiene un ambiente familiar donde distintas generaciones se dan pie para ver artistas de culto que no suelen venir a México con tanta facilidad, tal es el caso de la legendaria Ms Lauryn Hill y Tears For Fears.
Hellow Festival (Monterrey)

General: $850.00
Este festival inició en el 2008 como una nueva propuesta de festivales en Monterrey el cual se llenó de talento nacional con nombres como Plastilina Mosh, Los Amigos Invisibles, Zoé, Jumbo, División Minúscula, Los Dynamite, Sussie 4. Poco a poco el festival fue evolucionando desde su concepción reclutando bajo sus filas a talento internacional como Kendrick Lamar, Tyler The Creator, The Black Lips, Devendra Banhart, Local Natives, Dirty Vegas, Deadmau5, Modest Mouse y más. Así que para aquellos que no conozcan Monterrey, Hellow Festival es un buen pretexto.
Pa’l Norte (Monterrey)

Abono general: $1,090
Este es otra opción para los regiomontanos. Aunque aún puede ser considerado un festival joven, pues este año celebró su quinta edición, Pa’l Norte cada vez toma más fuerza con un cartel que reúne talento latinoamericano y anglosajón con el propósito de entregar una buena fiesta con duración de dos días.
Live Out (Monterrey)

General: $680
Live Out es de los festivales más jóvenes, en nuestro país y en Monterrey, pues apenas este año celebra su segunda edición. Desde su concepción el evento combinó talento nacional con internacional entregando un cartel que se engalanaba con la presencia de The Strokes, a partir de ese momento bandas como Zoé, Miami Horror y Run The Jewels han pertenecido a su line up.
CMD Fest (CDMX)

General: $1,100
Previamente llamado CNTRL Fest, el CMD F tiene una personalidad envidiable y que resulta vital para el circuito oscuro de la Ciudad de México, pues se encarga de reunir distintos proyectos nuevos y de culto enfocados al minimal synth, industrial y post-punk, tal es el caso de Gary Numan, Nitzer Ebb, Boy Harsher, TR/ST, The Horrors y Front 242.
Coordenada (Guadalajara)

General: $850
La música se apodera de Guadalajara cada año con el Festival Coordenada en el que hemos visto desfilar nombres como Blur, The Hives y este año a Wolfmother y Bloc Party. Si eres del CDMX y quieres disfrutar de otra experiencia este festival es para ti. Puedes encontrar muchos paquetes que te ofrecerán viaje redondo + boleto a muy bien precio, así que si quieres conocer más rincones del país a través de la música ésta es tu opción.
Domination (CDMX)

General: $1,450
Como verán México está lleno de espacios musicales, pero en definitiva lo que hacía falta era un espacio dedicado al metal y sus vertientes. Afortunadamente esta propuesta comenzó a realizarse desde el 2010 con el Hell & Heaven y aunque el festival se ha llevado acabo con algunas interrupciones, el evento se vuelve cada vez más popular y desde 2019 se renovó por completo tanto en imagen como sonido al reencarnar bajo el nombre de Domination.
Trópico (Acapulco)

Abono General: $1,550 pesos
Otra buena opción para disfrutar de un atardecer con vista a la playa es Trópico el cual tiene como sede las playas de Acapulco con diferentes propuestas que te permitirán escapar del frío de la cuidad para llenarte de calor y buena música durante un excelente fin de semana.
Nrmal (CDMX)

Abono General $500
El festival Nrmal siempre ha alegrado los corazones de aquellos melómanos que estaban sedientos por un festival con propuestas que no son tan comerciales como las que vemos en el Corona Capital, con su edición anual en el Deportivo Lomas Altas. Cada año este festival congrega a cada vez más personas que han atestiguado las presentaciones de Swans, Blood Orange, HEALTH, Low, Majical Cloudz, Phantogram, Empress Of, Slowdive y cada vez se pone mejor además a un precio bastante accesible.
Hipnosis (CDMX)

General: $900
Hipnosis es otro pequeño gran festival que se encarga de presentarnos actos que no suelen aparecer en festivales mucho más grandes, por lo que desde sus primeras ediciones mostró una personalidad enfocada a la psicodelia por tener bandas como Ty Segall, King Gizzard And The Lizard Wizard The Black Angels y Black Rebel Motorcycle Club. Eso, aunado de lo que tienen preparado para el futuro, es un festival que definitivamente se ganará un lugar muy especial en su corasound.
Carnaval de Bahidorá (Morelos)

General: $850
Si no quieres alejarte tanto de la ciudad, Bahidorá es para ti. Con un fin de semana en Las Estacas, Morelos, acompañado de música y diversas actividades este podría convertirse en uno de tus festivales favoritos ya que podrás alternar tu día entre las presentaciones en el escenario principal, pasar el día en la alberca o disfrutar de los beats que ofrece el segundo escenario.
Akamba

General: $650
Akamba es como el hermano menor de Bahidorá, solo que su espíritu combativo nos transporta a las tierras de Tequila en Guadalajara para alejarnos del ajetreo de la semana. En sus primeras ediciones nos presentaron a Nicola Cruz, Kelela, Connan Mockasin, Toro Y Moi, Sinkane, Hollie Cook y hasta Timber Timbre.
Ceremonia (Toluca)

General: $870
Björk, Caribou, Animal Collective, Nicolas Jaar, Purity Ring, Snoop Dogg, The Horrors, Jungle y Chet Faker son algunos nombres que han desfilado por Ceremonia, evento que con apenas 3 años de vida este festival cada vez atrae a más gente al Foro Pegaso debido a que con cada edición su cartel se hace más fuerte, y si eres adicto a los festivales este es uno que no te puedes dejar pasar.
Festival Marvin (CDMX)

General: $300 pesos (No incluye los 3 headliners)
Full Pass: $800 pesos (Incluye los 3 headliners)
El festival Marvin fue creado para gozar de la música mientras conocemos algunos rincones del circuito Roma-Condesa, como bares y sus alrededores como el Parque España que cuenta con un pequeño escenario al aire libre al que puedes asistir sin ningún costo, y un espacio dedicado enteramente al stand up. Además de proyecciones de películas, galerías de arte y conferencias, es decir que este evento está para satisfacer cualquier tipo de gustos, a los que puedes ir alternando durante todo el día. La ventaja de este evento es que provee transporte para que sea más fácil tú traslado a los venues que este ofrece.
Vive Latino (CDMX)

Abono general: $1,306 pesos
Si bien este fue el primer festival importante en nuestro país como hemos visto a lo largo de esta pequeña guía, este evento ahora se enfrenta a cada vez más propuestas y espacios musicales que parecería que lo han dejado atrás. Sin embargó el Vive Latino aún presenta una edición anual en el las que ha tenido que incorporar bandas anglosajonas para poder atraer a un nuevo público.
MUTEK MX (CDMX)

Abono general: $1,500 pesos
Si lo que buscas es un festival que tenga las mejores propuestas del circuito de la electrónica así como exponentes en las artes audiovisuales, entonces lo que buscas se llama MUTEK MX. Este festival cuenta con propuestas cada vez más excelentes que prometen excelencia en su line up.
Corona Capital (CDMX)

Abono general: $1,649
Este festival tal vez sea el más famoso en cuanto a festivales se refiere, por lo menos en la cuidad de México, pues fue uno de los primeros en sorprendernos con su gran alineación que nos permitió ver por primera vez a Portishead, New Order, The Libertines, Beck, Weezer, además de otras grandes presentaciones como The Strokes, Die Antwoord, Arctic Monkeys, Grimes, Florence + The Machine, Sigur Rós y un largo etcétera, que lo han ido consolidando como uno de los mejores a nivel mundial.
Semana de las Juventudes (CDMX)

General: $0
El Instituto de la Juventud se encargó de crear el festival Semana de las Juventudes, el cual cada año se apodera del Zócalo para presentar un evento totalmente gratuito dando prioridad a talento nacional como Fobia, Carla Morrison, The Wookies y Neon Indian, talleres conferencias, teatro, cine, actividades culturales, entre otras.
Semana Indie Rocks (CDMX)

General: $550
El formato de la Semana Indie Rocks se sale un poco de la línea convencional de lo que es un festival, ya que en realidad son conciertos diarios que nos presentan talentos internacionales y locales con un curaduría impecable y bastante variada. Ya saben, un día puede haber algo super ruidoso como Thee Oh Sees y A Place To Bury Strangers, y en otros algo más electro como Digitalism.
Forever Alone Fest (CDMX)

General: $450
Para cuando se clavan en laurasad, el Forever Alone Fest siempre estará a la orden del día con bandas que jamás habríamos imaginado en México, principalmente dentro de los terrenos del post y math rock. En sus años de vida ya han armado cosas con This Will Destroy You, Lite, Mylets y Caspian, así que no duden en comprar boletos cuando salgan sus siguientes ediciones para que el festival siga viviendo.
Festival Aural (CDMX)

Precio: $850
El Festival Aural es, quizá, uno de los más arriesgados que han existido en todo el país, ya que con todo y que por ahí tuvo un breve descanso, se volvió a reactivar con un cartel que cumplió uno de nuestros sueños imposibles: Godspeed You! Black Emperor. Pero además a lo largo de sus ediciones hemos tenido chance de ver actos como Anna Von Hausswolff, Z’ev, Colin Stetson, Lightning Bolt, Alva Noto, Faust, Omar Souleyman y Melt Banana.
Aunque… bueno, hay años donde se toma un descanso y luego vuelve a la vida con sorpresas bastante agradables.
Sónar México (CDMX)

General: $1,300
Después de varios años de rumores con los que se pensaba que Sónar estaría llegando a nuestro país, el festival español finalmente arribó a México para presentar experiencias audiovisuales con los DJ más representativos de su historia, todo en un formato un poco más reducido en comparación al gigante que se lleva acabo en distintas partes del mundo, pero con una presentación bastante refrescante al adoptar el Parque Bicentenario como su sede.