Skip to content

CONTEO

Del peor al mejor: Radiohead

Radiohead no necesita de mayor presentación. Es una de esas bandas que aún amando u odiando, es imposible tapar con un dedo lo que han logrado con cada uno de sus discos, principalmente después de que llegó a nuestra vida el Ok Computer y Kid A.

Con ambos discos la banda demostró que era capaz de hacer algo más con su sonido para no seguir recorriendo la misma línea de Pablo Honey y The Bends, álbumes que si bien son excelentes bajo sus propios términos, no tuvieron un impacto tan abrumador como los discos que comenzaron a concebir a finales de los 90.

Quizá a veces la prensa y el mundo en general tiende a exagerar las cosas cuando se trata de Radiohead. Ya saben, que si sacan una nueva canción de inmediato se les aplaude, cuando también hay que reconocer que no todo lo que han hecho ha sido impecable. Pero para entendernos un poco mejor, decidimos rankear su discografía del peor al mejor para que ustedes también le entren al tema y nos digan si están de acuerdo o simplemente nos la volamos.

Compartan sus opiniones en @FILTERMexico y /FILTERMexico.

Kid A es un viaje que todo aquel que lo haya experimentado podrá confirmar que nunca antes salir de una zona de confort había sido tan revitalizante. Las primeras notas con «Everything In Its Right Place» son sumamente estimulantes y en lugar de bajar su intensidad, se mantienen a un nivel donde la voz termina siendo el factor más importante dentro del hilo conductor de la canción.

Eso es algo que se repite a lo largo del disco con «The National Anthem» e «Idioteque», ambas canciones cuentan con loops y arreglos electrónicos que de inmediato pusieron a Radiohead en otra categoría. Ya no eran solo una banda, sino también máquinas con emociones capaces de conmovernos en medio de un trance mental con «How to Disappear Completely»  y «Morning Bell».

81cpvfgmrfl-_sl1437_
Volver arriba