Skip to content

COBERTURA

El Festival Aural volvió a la vida con OOIOO, Bitchin Bajas y Okkyung Lee

Por Ernesto Olvera
Fotos Fresale

El Festival Aural es una iniciativa vital para el circuito experimental de la Ciudad de México, ya que muy pocos festivales se animan a correr el riesgo de incorporar expresiones artísticas que se salgan de lo convencional y que nos inciten a salir de nuestra zona de confort.

Es por eso que el regreso del festival con su quinta edición es algo que necesita ser arropado de mil maneras para que su voz se haga notar aún más y con ello surjan más comunidades que tengan como motor principal la experimentación en cualquiera de sus áreas.

El Centro Cultural de España fue el lugar donde Aural arrancó sus actividades de forma oficial de la mano de Aiki Aubrey Lowe, un experto en pulsaciones sonoras que son diseñadas a través de un equipo análogo y que de la mano de su embrujante tono vocal, se encargó de darnos un viaje etéreo que en definitiva reunió cada uno de los aspectos que hacen especial al festival.

Quizá uno de los momentos más… extraños de la apertura de Aural, fue el momento donde nos tocaba ver en escena a Okkyung Lee y Andrew Lampert. Nadie sabia qué esperar sobre lo que ambos estarían presentando, ya que de entrada era obvio que podríamos ser testigos de un show en directo de Okkyung Lee, solo que al final las cosas se fueron inclinando más hacia una conversación entre ambos donde todo iba girando en torno a la improvisación.

Mientras Andrew Lampert proyectaba una serie de filmes random como el de 3 chicas en éxtasis viendo un performance de Boy Friend (si, la banda de k-pop), Okkyung Lee comenzó a recordar algunas de las cosas que solía escuchar en su adolescencia y que por azares del destino los llevaron a buscar boy bands mexicanas para reproducir un vídeo de Magneto.

aural_015_f_c_

El corazón de su charla/performance/improvisación, fue cuando Okkyung Lee tomó su chello para recorrer la sala sin temor a pisarnos o golpearnos con él. Fue la parte confrontadora y la incertidumbre natural que suele provocar con sus presentaciones en vivo, solo que en esta ocasión no pudimos ser testigos de un show completo.

Luego de las sensaciones indescifrables que fueron generadas en el Centro Cultural de España, fue momento de movernos rápido al Foro Indie Rocks para ver en acción a Bitchin’ Bajas, uno del los proyectos más viajados que existen en la actualidad y que constantemente se encuentran trabajando con otros proyectos como Jackie Lynn (el álter ego de Circuit Des Yeux).Su presentación era como un ejercicio de meditación para catalizar la tensión corporal.

Después del trip de Bitchin’ Bajas, nos fuimos preparando física y mentalmente para escuchar a OOIOO con los argentinos de Ricarda Cometa, quien con una instrumentación bastante sencilla se dieron a la tarea de inyectarle un poco de caos a las primeras horas del Festival Aural en el Foro Indie Rocks!

Verán, siempre será muy agradable ver un concierto donde existan personas que realmente se sepan las canciones de principio a fin, principalmente cuando se tratan de proyectos de nicho como el caso de OOIOO. Desde que el cuarteto japones se subió al escenario y comenzaron a sonar los primeros acordes, de inmediato se generó una sólida conexión con cada una de las personas que aguantaron hasta altas horas de la noche para verlas en escena.

Ese es el encanto de un festival como éste, ya que no solamente vemos proyectos arriesgados como Okkyung Lee o las OOIOO, sino que además es una buena oportunidad para fortalecer una comunidad que constantemente es subestimada y que en nuestro país muchas veces parece pasar desapercibida. Esperemos que con esta quinta edición, el festival Aural haya regresado para no irse jamás.

aural_052_f_c_

aural_062_f_c_

Volver arriba