Saltear al contenido principal

NOTICIA

Entrevista con Wet Baes; el inocente gran productor.

Por Vania Castaños

¿Qué estabas haciendo a los 20 años? ¿Tomando tu año sabático entre la universidad y la prepa? ¿Rayando las fotos de tu ex cual portada de PXNDX? ¿Embriagando con Skyblue Vodka? Bueno, a esa edad Wet Baes ya está componiendo y produciendo en las grandes ligas del país.

“La nominación a los IMAS 2016 fue algo que no me explico, o sea, yo no tenía mucha esperanza, la banda involucrada no me consideraba mucho y de pronto me llegó una notificación de: nominado a mejor productor del año. O sea, pensé que se habían equivocado de tuit. Digo, estaba compitiendo contra el wey de The Mars Volta, el de Café Tacvba y el de Caifanes… ¡Qué buen trip!”.

Jaime Andrés es una de esas cabezas prodigio en la música; lo sé yo, lo sabe el público que lo ha escuchado y lo sabe Juan Soto, quien fungió como su primer maestro las artes del beat. A este
cuate no le hacen falta años de experiencia para armar sonidos deliciosos nació con buen gusto.

Todo comenzó cuando Jaime Andrés iba en la prepa, entonces tenía una banda que se llamaba Affair, un proyecto entre puros cuates que terminó cuando la genialidad de Jaime empezó a crecer. “Las cosas cambiaron y hubo un punto en el que ya no pasaba nada y ya no nos sentíamos cómodos, me surgió la espinita de mejor hacerlo solo y así empecé”.

Entre coto y coto, Jaime notó que le gustaba bastante la onda ochentera y en eso se centró para desarrollar su estilo y el concepto de Wet Baes.

“Empecé a hacer el proyecto bien equis, digo, ¡el nombre -chicas mojadas- lo dice todo! Pero me siento bien. Después de perderle la pena a cantar, dije: ok, no tengo el ‘vozarrón’ pero estos weyes tampoco, entonces, yo también puedo ¿why not? Y así surgió mi primera rola “Don’t Go”.

Y es que, es bastante obvio que cuando se tiene talento no se necesitan muchas herramientas ni conocimiento previo para sobresalir. “Nunca he pensado en algo especial, sólo me he dejado llevar de que ‘a ver quien se sube al barco’, ‘a ver qué pasa’ y así he funcionado”. Jaime dejó la institucionalidad y entró a Karate Audio, la escuela de Juan Soto; entonces las cosas fueron fluyendo con rapidez.

“En esa filosofía -la de ‘a ver qué pasa’- un día me habló Juan para decirme que un alumno de la escuela le había conseguido una sesión en vivo en un estudio pero no podía estar así que, les dijo que yo me iba lanzar. Entonces sólo tenía una rola pero pues, la puedo tocar, pensé. Ya tenía yo esa espinita de hacer un live con las rolas entonces la armé. Se me olvidó y un día cualquiera yo ya estaba en mi casa trippeando en mi compu, me etiquetaron en una publicación y cuando abrí el link. ¡poom, era la sesión!”

Desde aquella primera sesión, a principios de 2015, y sin ninguna presunción Jaime endulzó los oídos de cientos de mexicanos que comenzaron a seguir su trabajo. A los pocos meses de esto salió su primer EP: Youth Attraction que, por cierto, terminó apenas unas horas antes del lanzamiento y con tan sólo unas horas de haberse subido ya superaba los mil plays sin ninguna difusión.

Con Youth Attraction se presentó en varios gigs: el showcase de Nrmal 2016, Primavera Plop, Waco, Salvajenada y hasta visitó Los Ángeles. O sea, sí… con sólo 5 canciones este cuate fue mucho más lejos de lo que él mismo pensó.

Pero ¿qué es lo que hace a Wet Baes tan especial? La capacidad de reaccionar a los cambios y crecer a través de estos.

“Yo ya llevaba 2 años produciendo todos los días de mi vida, haciendo música cada semana y llegó un momento en el que ya todo lo que hacía me parecía feo. Entonces, empecé a producir a mi novia y eso me ayudó a trippear otros géneros que no van muy alejados pero que aumentaron mi capacidad catálogo de productor”

El más reciente disco de ZemmoaNNVAV– fue su primer acercamiento a producir a alguien y meses después, post produjo el disco de Clubz “éste fue otro golpe de realidad bien chido porque a estos vatos los topaba de fan, de cuando fui a ver a Pxndx y ellos le abrieron…ahora me buscaron para ayudarlos a post producir”.

Todo esto parece un camino bastante apresurado pero Wet ha sabido llevarlo bien, con los pies en la tierra y la cabeza enfocada en lo que tiene que hacer. Así, este cuate está preparando nuevo disco para el 2017: Changes, el material que, obviamente, lo catapultará a los escenarios internacionales.

“El nombre describe muy bien de qué va el nuevo álbum y qué mensaje contiene. Se trata de mi interpretación del cambio a nivel personal pero también es muy universal o mejor dicho, creo que cualquier persona podría sentirse identificada con él. Todas las nuevas experiencias que comencé a vivir en el 2015 hasta hoy (…) creo que trato de expresar ese ‘despertar’ que todos tenemos alguna vez en nuestras vidas”.

Las influencias de Andrés se han ido desarrollando también y -según sus propias palabras- si tuviera que elegir 5 artistas para esta nueva etapa definitivamente serían: Supertramp, Pink Floyd, Michael Jackson, Justice y Mild High Club, “creo que su música vibró mucho conmigo y con lo que estaba ideando para la evolución de sonido de este nuevo álbum”.

A manera de introducción Wet Baes armó este mix con artistas que influenciaron musicalmente Changes. Así que siéntate, escucha y confirma el buen gusto de este cuate que, seguramente, te va a hacer sonreír.

Noticias relacionadas

Sleaford Mods: detrás del proceso creativo de ‘UK GRIM’

Sleafords Mods es uno de esos proyectos musicales que no encajan en el molde de las tendencias musicales. Es un proyecto que desde el 2007 evade las etiquetas y opta por hablar de las crudas realidades de la vida de la clase trabajadora en Inglaterra y todo detrás de beats minimalistas que cualquiera podría crear desde una computadora destartalada.

Kontravoid: el balance entre el EBM y el sentido del humor

Cameron Findlay acaba de concluir su breve gira por México después de haber estado esperando un lapso de tres años para tener un concierto de Kontravoid en nuestro país; una espera que fue bastante creativa y estimulante para él mientras se encontraba trabajando en su más reciente material llamado Faceless.

Riki: la música es un acto de comunicación

Hot City Mini​-​Pack es un EP que en 2017 fue adquiriendo un estatus de culto en el circuito DIY de Los Ángeles al incorporar los elementos tradicionales tanto musicales como visuales del new wave y post-punk de los 80, construyendo una leyenda muy particular alrededor de Niff Nawor, mejor conocida como Riki.

Molchat Doma: Es difícil para la gente aceptar que su grupo favorito de repente se hizo popular

Ya pasaron cerca de seis años desde que el trío bielorruso Molchat Doma publicó su primer material de larga duración de forma independiente, teniendo un sonido más opaco y que se vinculaba directamente con el gélido estilo que estaba brotando de aquella región del mundo y alrededores como Rusia, donde bandas como Motorama ya tenían una base establecida.

Cold Cave: Todo es un homenaje al amor

Wes Eisold es un músico, poeta y compositor multifacético que desde el inicio se dejó llevar por su fascinación por el punk, hardcore y new wave, algo que fue explorando con distintos proyectos como American Nightmare y XO Skeletons.

Alcest: las caras de la nostalgia y la fragilidad

Alcest es una banda que habita en Francia. Liderada por uno de los músicos de culto más conocidos de su rama, Stéphan Pout, también conocido por su pseudónimo Neige (nieve en francés).
Volver arriba