Fotos Fresale
Por Elizabeth Muñoz, Cristina Salmerón, Julio Chávez y Christopher Sandoval
Más allá de ser un festival, el Vive Latino se ha convertido en el punto de reunión no solo entre amigos, sino entre familias enteras que se dan cita en el Foro Sol para disfrutar de los clásicos que los han acompañado durante toda su vida, así como para conocer las propuestas nuevas que poco a poco se han ido abriendo camino dentro del circuito musical de nuestro país y de toda Latinoamérica.
Si bien en ocasiones se les puede criticar un poco los patrones que utilizan para armar el cartel (elegir a los mismos headliners), al final eso no ha importado en realidad, ya que cada uno de los escenarios que lo componen se llenan a más no poder. Es por eso que la aparición de los Fabulosos Cadillacs como cabezas del primer día del festival quedó como anillo al dedo, sin mencionar que Prophets Of Rage se encargaron de darnos un interesante recorrido a través de la historia con clásicos de Rage Against The Machine, Cypress Hill y Public Enemy.
Pero para no spoilerearlos por completo, acá les dejamos los highlights del primer día del Vive Latino 2017:
The 5.6.7.8’s

Puro poder femenino con esta banda de garaje-rock que vino desde Tokio para demonstrar por qué desde su formación en los a los 80, siguen vigentes. Yoshiko «Ronnie» Fujiyama se lució con su energía en la voz y sus rifs de guitarra mientras que Sachiko Fujii (batería) y Akiko Omo (bajo) demostraron que pueden ser las señoras japonesas más cool y llevar vestidos de flecos plateados mientras tocan «l’m Sorry Mamá», «Blue bule», «Dream Boy» o «Woo hop», su hit más conocido.
Meme

La codiciada sombra en la carpa Doritos quedó rebasada por tanta gente que quiso ver la primera participación de Emmanuel del Real como solista en un Vive Latino. Con su nuevo proyecto, el cual —salvo por su voz— recuerda muy poco a Café Tacuba, repasó canciones que él hizo para el cine, como «16 de febrero» (de Fuera del cielo) y «No puedo parar» (de Las oscuras primaveras), que comenzó cantando él solo con su guitarra para luego explotar con ese sonido electrónico envolvente. La sorpresa fue un cover de «Querida» que hizo en honor a Juan Gabriel.
Little Jesus

¡La magia llegó al Vive Latino! una tarde calurosa y buenos amigos crean el ambiente perfecto para bailar al ritmo de Little Jesus. Varios de los presentes terminamos afónicos cuando canciones como «Mala Onda», «Magia» y «Pesadilla» comienzan a sonar. Cuando la agrupación mexicana interpreta «Azul» el baile se descontrola en el Escenario Doritos pero vuelve a tomar un ritmo más lento cuando Ximena Sariñana hace una aparición sorpresa en «TQM» para cerrar con broche de oro una presentación prácticamente mágica.
The Pretty Reckless

Cuando las luces se apagaron y comenzó a sonar «Hell Bells» de AC / DC nos dimos cuenta que la banda de la ex actriz de Gossip Girl, Taylor Momsen, venía con toda la intención de demostrar que se puede no sólo comenzar una carrera musical dentro del metal sino además consolidarse por muchos años. Y así fue como desde los primeros acordes del concierto hasta el momento climax de la noche donde interpretaron “Make me wanna Die” le demostraron a todos los escépticos el sonido que ha convertido a The Pretty Reckless en una banda con un que contrasta sonidos brutales con las melodías de su vocalista y los coros que Ben Phillips entona para crear un sonido único. Aunque no hubo demasiadas personas en el escenario, The Pretty Reckless nos deleitó con un concierto íntimo que dejó a los espectadores deseando escuchar un set más largo.
Jake Bugg

Parece que la Ciudad de México y Jake Bugg llevan una bonita relación pues el británico nos visita a la menor provocación y en está ocasión lo hizo para formar parte del Vive Latino con la intención de promocionar su tercer disco On My One, sin dejar de lado los éxitos de sus anteriores producciones como “Lightning Bolt”, “Trouble Town”, “Two Fingers” que pusieron a todos a bailar en el Escenario VL.
Foxygen

Foxygen por su parte dio una exquisita presentación en la Carpa Doritos la cual fue inmediatamente hechizada bajo el carisma y la energía de Sam France que explotó en el escenario con canciones como “Follow the leader”, “San Francisco” y “Avalon” que derramaron magia con cada acorde. Definitivamente una de las mejores presentaciones dentro del Festival.
Los Fabulosos Cadillacs

Siguiendo a la luna fue como llegamos al escenario donde Los Cadillacs demostraron porque son una de las mejores bandas de Argentina al abarrotar el escenario principal del Vive Latino. Liderados por Vicentico comenzaron a deleitar a sus fans con sus más grandes éxitos. Entre Calaveras y diablitos, la destreza del Señor Flavio en el bajo y las percusiones de sus canciones, mantuvieron a los fans bailando para contrarrestar el frío y recordarnos que siguen siendo una de las mejores bandas de Latinoamérica.


Prophets Of Rage

La superbanda formada por Tim Commerford, Tom Morello y Brad Wilk —de Rage Against the Machine—, con Chuck D y DJ Lord (de Public Enemy) y B-Real (de Cypress Hill) cerraron el escenario principal del Vive Latino. El puro poder musical que retumbaba en el pecho de todos esos que escuchaban y brincaban para hacer temblar el piso. Aunque hubo temas del disco The Party’s Over, la nostalgia de hits no falló y escuchamos temas como «How i could just kill a man», «Insane in the brain» mientras en las pantallas detrás de ellos aparecía un mensaje Make Mexico rage again, y la noche de este sábado, así fue.






