Skip to content

COBERTURA

ROXY toda una experiencia tapatía

Por Christopher Sandoval
Fotos Alejandro Hernández

La primera edición del Roxy en Guadalajara estuvo lleno de buena música, sol y tierra.

Al arribar al parque Trasloma te dabas cuenta que el festival estaba dedicado a David Bowie por la muestra fotográfica de su paseo por las pirámides de nuestro país.

Mientras nos aproximábamos al escenario principal la fusión latina de Maite Hontelé y la tierra suelta del terreno le daban la bienvenida a los asistentes.

David Brighton es conocido como uno de los mejores imitadores del mítico Bowie y lo demostró al deleitar a los presentes con una retrospectiva que incluyeron los mejores éxitos y vestuarios del legendario músico.

Cuando el festival comenzaba a llenarse, los estadounidenses de Hercules & Love Affair comenzaron a tocar los beats adecuados para reanimar el espíritu de los asistentes que se dieron cita desde temprano para presenciar los actos principales de la noche. Cuando interpretaron «Painted Eyes» la euforia aumentó al saludar y comenzar a cantar el coro en español, fue así que con un «Para siempre» la banda neoyorquina se despidió de todos.

La síncopa de Hiromi: Trio Project fue magnífica y sirvió para que los asistentes pudieran tomar aire, para lo que vendría después. Hot Chip se apoderó del escenario para que la gente se sintiera lista para bailar. La mezcla increíble entre «Ready to the floor» combinado con Nortec Collective y la voz de Alexis Taylor interpretando pedazos de sus tracks convirtieron su set en una inyección de serotonina que prendió a todos los asistentes.

Para cuando Fito Paez subió al escenario el festival estaba repleto y las filas interminables por conseguir una cerveza y las dificultades para poder desplazarse entre los escenarios y las otras zonas del festival comenzó a ser demasiado molesta, pero la música de Fito puso a todos a cantar y sus consignas políticas en contra de Trump fueron las encargadas de cerrar su presentación.

De pronto todos tuvimos un regreso a los 90’s esa época que aún no sabes si amar y odiar, Smash Mouth apareció en escena con “Why Can´t We Be Friend? y nos recordaron lo que es ser una estrella de rock al interpretar “All Star”.

De pronto una trompeta comenzó a sonar en el siguiente escenario y con las melodías de los mariachis fue como los primeros acordes de “Laid” comenzaron a sonar, Tim Booth bajó del escenario y empezó a cantar un largo rato con la gente, para después continuar con un show que con sus peculiares pasos de baile pusieron a todos los asistentes a cantar. Fue un set único ya que fuimos afortunados de escuchar un track que no tocan en vivo muy seguido, pero que ahora sonoriza el tráiler de la próxima temporada de Game of Thrones, fue así que con «Sit Down» la agrupación de Manchester se despidió de Guadalajara.

El Roxy llegaba a su climax y cuando las luces se apagaron y comenzó a sonar “Pure Morning” la multitud enloqueció por ver a Brian Molko que con un tapabocas saludaba a todo el público. Aunque algunos éxitos como “Every you every me” faltaron, la energía de todos los integrantes, combinado con los fuegos pirotécnicos y las líneas de bajo de Stefan Olsdal se encargaron de crear una noche inigualable.

Al finalizar inmediatamente comenzó a sonar “Loud Mouth,” aunque muchos creímos que Morrissey saldría al escenario nos dimos cuenta que era un video que mostraba desde Lou Reed con “Make up” hasta Public Enemy. Por el cansancio y la espera la gente comenzó a silbar y a gritar por Morrissey, fue así cuando “Suedehead” inauguró la tan esperada presentación del músico británico.

Los gritos de la gente inundaron el Trasloma cuando interpretó “There is a light that never goes out”, demostrando el dominio del escenario que lo caracteriza. Con una banda increíble Morrissey cerró su presentación con “First of the gang to die”.

Después de Moz la mayoría de los asistentes se comenzó a retirar y con un leve retraso Empire of the Sun se apoderó del escenario para reanimar a los guerreros que aún bailaban y coreaban sus tracks.

Es importante destacar que el Roxy llega con una muy buena propuesta, al ser la primera edición tuvieron algunas fallas de producción y logística, pero la coordinación y tiempo de los escenarios fue increíble. Roxy tiene la posibilidad de convertirse en un festival muy importante para México al lograr un sold out.

Volver arriba