Skip to content

NOTICIA

Los 15 lanzamientos esenciales de mayo

En mayo hay un montón de cosas sucediendo de forma simultánea y, al mismo tiempo, hay cosas que hasta hace algunos meses parecían ser solo un sueño guajiro pero probablemente ahora sean una realidad, como el caso del lanzamiento del Dear Tommy de Chromatics, ya que a casi 3 años de haberse anunciado, se anunció que el álbum tiene un misterioso vinculo con el regreso de Twin Peaks, lo cual además hace match con los nuevos EP que ha publicado Italians Do It Better al mando de Farah, Heaven y Twisted Wires.

Pero esa no es ni una sola porción de lo que nos espera en el mes, ya que Radiohead también está planeando una serie de festejos por el 20 aniversario del Ok Computer, mismos que hasta el momento son un secreto muy bien guardado que solo hace que se especule una posible mini gira donde lo toquen de principio a fin, aunque probablemente el festejo solo quede en el lanzamiento de una versión especial.

Pero vamos por partes, ya que antes de alimentar el hype de dos temas que abundarán fuertemente en el mes, les traemos su guia de confianza con los 15 discos que si o si deben de escuchar en el mes, con todo y que por ahí omitimos algunos bastante interesantes como el You’re Welcome de Wavves y el Pollinator de Blondie pero… ya saben, solo elegimos 15.

Tomen nota:

15. At The Drive In – in•ter a•li•a (Rise, 5 de mayo)


Mayo es un mes de regresos y uno de los más esperados es el de At The Drive In, principalmente porque ya pasaron 17 años desde que nos entregaron su clásico Relationship Of Command. Además, considerando que también estarán visitando nuestro país para tocar en el Pepsi Center WTC, este álbum es un obligado imperdible.

14. Moon Duo – Occult Architecture Vol. 2 (Sacred Bones, 5 de mayo)

A solo unos meses de haber sacado su Occult Architecture Vol 1 y de haber tocado en el NRMAL, Moon Duo están listos para publicar la secuela de esa producción con la que están jugando con la luz y la oscuridad. Después de explorar lo desconocido por medio de una psicodelia muchísimo más raposa, ahora traen un ensamble donde los tonos veraniegos serán los que mantengan toda su estructura de pie.

13. Houses Of Heaven – Remnant (Felte, 12 de mayo)

Keven Tecon es un romántico, ya que en cada uno de sus proyectos ha estado buscando la manera de solidificar el amor que le tiene a la vieja escuela del post-punk, sin dejar de lado la intensidad que implemento de la mano de Luis Vasquez en The Soft Moon. Houses Of Heaven es su nueva aventura después de que VANIISH entrara en un pequeño hiatus y, como es tradición, su trabajo está lejos de decepcionar.

12. Molly Nilsson – IMAGINATIONS (Night School Records, 26 de mayo)


Originalmente el disco estaba programado para enero, pero por azares del destino es hasta este mes cuando por fin podremos tener en nuestras manos el IMAGINATIONS de Molly Nilsson, cosa que obvio nos cae de maravilla considerando que también tiene planeado el lanzamiento simultáneo de un pequeño sencillo de 7″.

11. Nite Jewel – Real High (Gloriette, 5 de mayo)

Ramona Gonzalez lanzó Liquid Cool hace poco menos de un año y ahora nos trae un nuevo álbum de Nite Jewel para dejar muy en claro que es una máquina para concebir un pop bastante elegante que nos acompañe durante nuestros viajes nocturnos. Aunque Real High saldrá con su propio sello llamado Gloriette, también trabajo de la mano de Italians Do It Better para publicar una edición especial en vinilo, así que pónganse truchas amiguitos.

10. Martin Rev – Demolition (Atlas Realisations, 26 de mayo)

Hasta antes de su lamentable muerte, Alan Vega estuvo trabajando muy de cerca con su camarada Martin Rev en algunos shows de Suicide en los que tuvieron como invitados especiales a proyectos jóvenes como Pharmakon. Quizá no se nos hará ver a Suicide en vivo, pero eso debe de servirnos para valorar el tremendo trabajo que hizo Martin Rev en su nuevo álbum titulado Demolition 9.

9. Forest Swords – Compassion (Ninja Tune, 5 de mayo)

Luego de haberle hecho un remix a Björk de más de 40 minutos, Forest Swords debutará en las filas de Ninja Tune con un álbum que proyecta una imagen completamente renovada de él mismo, ya que las texturas tribalisticas de su disco para Tri Angle Records fueron reemplazadas por pulsaciones ambientales que transforman el espiritu del proyecto en algo mucho más bailable e imponente.

8. White Hills – Stop Mute Defeat (Thrill Jockey Records, 19 de mayo)

White Hills nunca nunca nunca nuuuunca decepcionan. Y aunque son una banda bastante infravalorada, siempre es bueno tener fe en que la humanidad finalmente les dará el crédito que se merecen, tal y como lo ha venido haciendo Jim Jarmusch desde que se puso a trabajar con ellos. Sin alardear, les podemos asegurar que este es su mejor lanzamiento hasta el momento.

7. Jlin – Black Origami (Planet Mu, 19 de mayo)

Un disco de Jlin es sinónimo de calidad desde el momento en el que sabemos que se trata de ella. Eso ya lo hace emocionante pero en Black Origami decidió ir más allá al reclutar a Holly Herndon y William Basinski. Todavia no sabemos a qué suenen esas colaboraciones, pero seguro será algo espectacular.

6. Hoops – Routines (Fat Possum, 5 de mayo)

Hoops es una banda relativamente nueva que con su estilo apegado a la estética lo-fi y el sonido bedroom que abundó a inicios de la década, nos está entregando un debut bastante amigable y que en definitiva estará posicionándose como uno de los mejores del año. Sin irnos tan lejos, si les gusta Ariel Pink’s Haunted Graffiti, este disco es para ustedes.

5. Demen – Nektyr (Kranky, 19 de mayo)


Demen es un hermoso enigma que fue descubierto por Kranky, sello que en el pasado nos ha entregado maravillas de Grouper y Steve Hauschildt. Desde el inicio se puede percibir una cálida atmósfera que nos remite la esencia natural del dream-pop, pero una vez que aparecen sus embrujantes cuerdas vocales nos lleva de paseo por los momentos más cautivantes de Cocteau Twins. La necesitan en su vida.

4. Loke Rahbek – City Of Women (Editions Mego, 19 de mayo)

Loke Rahbek es uno de los músicos más prolíficos y consistentes que han aparecido en los últimos años. Como muestra de ello está mayo, ya que además de sacar un nuevo EP con el alías de Croatian Amor en Posh Isolation, también regresa a su nombre de origen para editar su primer álbum con el sello Editions Mego.

3. Mac DeMarco – This Old Dog (Captured Tracks, 5 de mayo)

Sí, el disco se filtró desde hace seeemanas y si obedecieron a Mac DeMarco, lo más probable es que ya le hayan dado varias vueltas en sus respectivos reproductores musicales. Pero ya saben, nunca está de más ponerles un pequeño recordatorio para que sepan que a partir de este mes podrán conseguirlo de forma oficial y que con ello tal vez AHORA SI se nos haga verlo en la ciudad.

2. Perfume Genius – No Shape (Matador, 5 de mayo)

Mike Hadreas ha pasado por un proceso de maduración bastante interesante, ya que todo eso se ve reflejado en su ejecución vocal y en la forma que nos hace llegar su mensaje. La fragilidad emocional que habitaba en sus álbumes anteriores ahora es proyectada con potentes riffs y cortes electrónicos que nos dejan ver un lado mucho más confiado y libre de Perfume Genius.

1. Slowdive – Slowdive (Dead Oceans, 5 de mayo)

¿Hace falta decir más? Es Slowdive, y aunque los discos que salen después de una reunión de casi tres años no suelen ser los mejores, en su caso estamos hablando de algo muy especial. Sí, no es algo que se compare con el Souvlaki, pero es el reflejo de una banda que durante todos sus años de carrera han hecho las cosas por amor y de forma honesta.

Volver arriba