Tayrell es un proyecto relativamente nuevo que nace en las entrañas de los hermanos Galicia —en algún momento partícipes del proyecto Affer, al sur de la ciudad, hace poco lanzaron un sencillo titulado “Sharp Knives” en compañía de Jo Loewenthal “Pele” (Lead Vocal en Tora) y Grace Pitts, platicamos con ellos sobre su origen, gadgets, entre otras cosas.
‘Antes de los synths mi primer approach con la música fue con una guitarra que me regaló mi papá en la primaria, después me gustó más el sonido del bajo y me enfoqué más a este, pero al mismo tiempo empecé a tocar la batería. Para mí los synths aparecieron cuando empecé a usar Ableton Live, al descubrir los vst’s y de ahí buscar los synths originales‘, Comentó Miguel.
‘El mío fue un órgano Yamaha que tenía mi papá, con él comencé a tocar piano clásico durante varios años, después comencé a usar un teclado Casio viejito, porque tenía más escalas y podía tocar canciones más complejas, aparte de que tenía varios sonidos cools, así fue mi primer approach a los synths’, Puntualizó Hugo.
Nos contaron también sus primeros acercamientos a la música:
‘Desde chicos lo primero que escuchamos fue la música que nuestros papás nos enseñaron: Beatles, The Doors, ELO, 10cc, The Zombies, así que los discos de mi papá y videos fueron nuestra primera fuente de música, después los dos íbamos descubriendo más música y teníamos más gustos en específico.
Al principio para mí la única forma de tener nueva música era ir a Mixup por el disco de la canción que me gustó en MTV o la radio, pero la mayoría de la música la encontrábamos en Limewire y blogs cuando comenzaba el movimiento nu rave o blog house, como le llaman ahora‘, nos contó Hugo.
‘A mí me tocó la era del Limewire y Ares justo cuando descubrí a Ed Banger Records y el movimiento nu rave en 2007, por un video de YouTube que era un mix de videos que incluía a Daft Punk, DJ Mehdi, Justice y otros más, mi gusto por la música electrónica se agudizó, pero sin dejar de lado las influencias que desde chico tenía; justo por esas influencias ese movimiento fue el que más nos gustó a mi hermano y a mí, porque varios artistas de ahí tenían las mismas influencias que nosotros, fue un boom para ambos ese movimiento‘, agregó Miguel.
Sus experiencias tanto con colaboraciones como a los proyectos a los que han tenido oportunidad de abrir, son muy diversas.
‘Hemos compartido escenario con varios artistas que nos gusta lo que hacen —e incluso admiramos— que creíamos los íbamos a conocer mucho más adelante en nuestra trayectoria, pero yo creo que se debe a que quedamos en el mismo mood que ellos. Por ejemplo, Tora y Pomo son muy diferentes pero su propuesta es innovadora. En Tora sus vocales son increíbles y en “Sharp Knives” se puede apreciar. Pomo tiene un sonido muy cool, funk, r&b, y le ha producido los últimos hits a Mac Miller y Anderson .Paak, es muy bueno. Siempre lo que nos llama la atención es la música que hacen y normalmente son proyectos innovadores en estos rubros’.
Nos pusimos un poco geeks y también nos contaron sobre los fierros que usan para crear sus tracks.
‘Para “Sharp Knives” usamos un oberheim, varios vst’s con los que le dimos una modulación bastante cool. Todo lo hicimos en nuestro home studio con Ableton Live, solamente para la post producción visitamos un estudio. Pero en general todo el proceso creativo con Jo Loewenthal “Pele” —de Tora— a pesar de la distancia fue muy fluido’
Y ya entrados en el tema, nos contaron con quien les gustaría hacer una nueva collab en un futuro.
Una collab con Galimatias sería algo muy cool es increíble lo que hace, igual con Darius o Saje estaría súper.





