Por Christopher Sandoval
Al platicar con Jürgen inmediatamente se me viene el lema que acuñó Throbbing Gristle “Música industrial para gente industrial” y es lo que claramente sigue haciendo Die Krupps, proyecto que se estará presentando por primera vez en México el próximo 29 de julio en el Lunario.
Encontrarnos con el sonido de Die Krupps es bastante complejo de definir ya que son de las bandas que han logrado equilibrar el metal con el industrial sin caer en las tendencias impuestas por el mainstream, por suerte tuvimos la oportunidad de que Jürgen nos hablara un poco acerca de las experiencias que lo han llevado a formar el concepto sonoro que hoy los caracteriza.
“Siempre hemos sido muy experimentales desde el inicio hemos estado muy marcados por el metal, el ruido y siempre hemos sido muy electrónicos; nunca hemos buscado sonar como alguien más y creo que esa es la clave. Algunas influencias musicales han sido Bowie, Iggy Pop, The Who.”
La música industrial es compleja de definir porque se fusiona con muchos géneros, es importante hacer una distinción entre tomar influencias y el industrial de verdad.
“Hoy en día la música industrial no es como en los inicios, muchas personas creen que por incorporar elementos se pueden considerar industrial. Me he topado con personas que dicen que NIN es industrial lo cual no es cierto. Actualmente no conozco bandas nuevas, depende de la elección de cada quien y realmente radica en como se ha creado, hoy tenemos mucho EBM o metal industrial depende mucho de la interpretación, por ejemplo lo que yo considero industrial es PERE UBU, avant-garde industrial que cuando los vimos supimos que ese era el sonido original.
Hay muchos proyectos que retoman ese sonido en su música, pero la tendencia es crear música bailable con laptops que se aleja bastante de las raíces del industrial.”
Die Krupps se presentará con su show completamente en vivo y seguirán trabajando en su nueva producción la cual planean tener finalizada para el mes de febrero.