Skip to content

COBERTURA

Zola Jesus: Una cautivante experiencia en la #SemanaIR

Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche
Fotos Rodrigo Puente

Nika Roza Danilova es una persona que en un lapso de 10 años ha logrado reinventarse en cada aspecto posible para fortalecer sus cuerdas vocales y su estilo de composición, el cual ha ido pasando a través de distintas facetas que recaen en la sutil oscuridad con la que terminó cautivando al personal de Sacred Bones Records.

Ella tiene una magia muy particular que se asemeja a la de una reina cuyo dominio gira en torno al amor y las genuinas emociones que tiene para esparcir su mensaje de libertad. Pero, naturalmente, ese poder que se desprende de sus cuerdas vocales viene acompañado de un trasfondo emocional que no es el más amigable de todos; ella logra canalizar los pensamientos más impuros y oscuros de una persona sumergida en la depresión, para convertirlos en canciones que brindan un confort emocional que no todo el mundo puede comprender a la perfección.

En su regreso a la CDMX como parte de la #SemanIR, Zola Jesus nos presentó un show que sirvió para solidificar el vinculo que tiene con las personas que han estado presentes en cada uno de los conciertos que ha dado en nuestro país. Pero antes de verla, Renee Mooi se encargó de manipular el pensamiento con una presentación bastante interesante en el Foro Indie Rocks.

Okovi es un álbum donde Zola Jesus dejo al descubierto todas sus emociones sin temor alguno. En él la vemos en su estado más vulnerable y enfrentando la depresión que la fue persiguiendo luego de pasar por distintos conflictos personales, entre los que se encuentra el suicidio de un tío y la frustración de no haber podido estar presente para ayudarlo y escucharlo.

Esas situaciones las expuso durante su presentación en la #SemanaIR de forma magistral. Las sensaciones impuras que habitan en su ser son liberadas por medio de los potentes niveles sonoros que pueden alcanzar sus cuerdas vocales que, al haber recibido un tratamiento operístico desde su infancia, hace posible que sus canciones pasen de una composición pop a una embrujante pieza que nos incita a meditar mientras el lugar permanece completamente oscuro.

«Veka» y «Soak» fueron los cortes con los que inicio su presentación para luego hacer una breve pausa y hacer mención sobre el muro que quiere construir el gobierno de Estados Unidos al dedicarnos «Dangerous Days». Su setlist estuvo bastante equilibrado e incluyo, como mínimo, una canción de todo su repertorio como el caso de «Hikikomori», de Conatus, y «Bound», primer sencillo del EP de remixes de Okovi.

Zola Jesus es el más claro ejemplo de la ayuda y el estímulo emocional que puedes encontrar al momento de involucrarte en el arte. Cualquier tipo de expresión artística siempre va a manipular tu pensamiento para expandir tu pensamiento y hacerte ver que no todo está jodido en este mundo y que siempre hay una mejor alternativa para sobrellevar los problemas a los que nos enfrentamos día con día.

La lucha con los demonios internos es abordada por medio de sus movimientos corporales y el cómo deja que los arreglos de los músicos que la acompañan se apoderen de ella. Puede interactuar de cerca con el público, subirse a una silla, recorrer cada rincón del escenario en el suelo o de pie; sus presentaciones se pueden comparar con la experiencia de un exorcismo en directo. Y con justa razón, ya que al momento de presentar las canciones más cautivantes de Okovi, «Siphon» y «Witness», el sentimentalismo que emitía desde su mirada llegaba hasta lo más profundo de nuestro ser (independientemente de todos los que se la pasaban hable y hable en las alturas…).

Con ella siempre hay que estar preparados para lo inesperado; tal es el caso de «Clay Bodies», la única canción que ejecutó de la época de The Spoils (que próximamente cumple 10 años) para luego seguirse con «Wiseblood» y un bloque final con las canciones más intensas que pudo elegir para cerrar con broche de oro: «Night», «Vessel» y por supuesto, «Exhumed».

Tal y como lo mencionó durante su presentación a manera de «stand up», ella no necesita aclararnos o describir la emoción de sus canciones, ya que en México entendemos a la perfección lo que trata de decir y nos sentimos inmensamente familiarizados con la abrumadora cantidad de sentimientos que habitan en ella.

Si la #SemanaIR debía cerrar con altas dosis de pasión, poner a Zola Jesus fue la mejor decisión que pudieron tomar.

Relacionados

Volver arriba