Skip to content

NOTICIA

Arabia Saudí vs. Egipto: Conciertos que pasaron a la historia

Aunque estamos acostumbrados a tener una amplia gama de conciertos en nuestro país y en regiones que suelen tener los festivales más importantes del mundo, hay otros lugares donde es muy poco común que se organice un concierto o algún evento enfocado al entretenimiento de la población, tal es el caso de Arabia Saudí.

El país tiene leyes muy estrictas en cuanto al entretenimiento y el acceso a la cultura de sus habitantes, cosa que es muy obvia considerando que también las mujeres cuentan con restricciones muy importantes que van desde su comportamiento hasta su forma de vestir.

El año pasado hubo un repunte muy importante en cuanto a la planeación de conciertos y la apertura que tiene el país con éste tipo de eventos gracias a una transición de leyes por la que están pasando actualmente. Y aún con eso, las limitaciones fueron muy evidentes.

Un ejemplo de ello fue el concierto que dio el rapero Nelly en diciembre, ya que los boletos solamente estaban disponibles para el sector masculino de la población, mientras que las mujeres no podían acceder a él. Incluso hay conciertos en donde hasta se les prohíbe bailar o moverse de algún modo.

Por otro lado, uno de los eventos que marcaron una pauta importante dentro del progreso que están tratando de dar en aquella región, fue el que dio el músico Yanni, cuyo nivel de convocatoria provocó que se programaran 6 conciertos en el Exhibition Center y Riyadh International Convention.

(Foto Eye of Riyadh)

Aunque en Egipto hay un poco más de libertad en comparación a Arabia Saudí, las cosas no son más sencillas y en años recientes los conciertos se han limitado única y exclusivamente a las expresiones artísticas que se producen localmente.

Sin embargo, hace vaaarios ayeres se llevó a cabo uno de los conciertos más importantes en la carrera de Grateful Dead. Si, la banda norteamericana estuvo en Egipto para dar un concierto en las pirámides de Giza en 1978.

¿Necesitan una prueba para saber que fue real? Bueno, pues dicha presentación fue capturada en audio y vídeo para ser publicada en el álbum, Rocking The Cradle: Egypt 1978, cosa con la que además celebraron el tercer viaje de su carrera a un continente diferente.

Con esta serie de eventos se pueden dar una idea de las limitaciones y los pequeños destellos de alegría que se viven en ambos países con motivo de su encuentro en el Mundial de Fútbol.

Noticias relacionadas

Volver arriba