Estamos a solo unos días de que arranquen los festejos por el 15 aniversario de MUTEK MX con una curaduría musical impecable y que representa a la perfección los ideales visionarios y artísticos que ha promovido el festival desde su concepción.
El cartel que estará interviniendo distintos recintos alrededor de la Ciudad de México del 19 al 25 de noviembre tiene mucha carnita, entre actos consolidados de talla internacional como Actress, hasta el Frente Nacional comandado por DEBIT, LAO y AAAA.
Para irlos preparando para lo que se viene, acá les dejamos nuestra guía con 12 de los proyectos que necesitan tener en su itinerario durante la jornada del festival.
Tomen nota y chequen los horarios de cada actividad en la página oficial de MUTEK.
NONOTAK presenta Versus (Papalote Museo del Niño)

Takami Nakamoto ya es de los consentidos de MUTEK MX y en sí de los eventos que promueven la cultura digital en nuestro país, por lo que tiene sentido que para los 15 años del festival esté de vuelta en compañía de Noemi Schipfer para presentar una instalación a gran escala en el domo del Papalote Museo del Niño.
Esta pieza lleva el nombre de Versus y fue debutada a inicios de año en Montréal, así que debemos considerarnos MUY afortunados de que NONOTAK vaya a presentar su montaje audiovisual en una de las sedes más impresionantes del festival.
GAS (Museo Anahuacalli)

No es muy común encontrarnos con un performance de Wolfgang Voigt y mucho menos con su recién resucitado alías de GAS, ya que al haberlo puesto a descansar durante 17 años era muy poco probable que tuviéramos el honor de tenerlo en uno de los recintos de nuestro país.
La maestría experimental que tiene para componer escapes ambientales y pulsaciones monocromáticas que someten los impulsos techno que hay en sus habilidades como productor, hacen que sus presentaciones sean una sesión de meditación que estimula cada parte de nuestro que hay en sus habilidades como prodouctor, hacen que sus presentaciones sean una sesipensamiento.
Sí, quizá el Museo Anahuacalli se encuentra muy al sur de la ciudad, pero créannos: la experiencia de GAS en vivo es inolvidable.
Push 1 Stop & Wiklow presenta Membrane (Proyecto Público Prim)

Membrane es una instalación audiovisual que juega con la mente de las personas. Digamos que con este performance Push 1 Stop & Wiklow te ponen a prueba en una sesión dónde no sabes qué es real y qué es solo una ilusión provocada por las luces que son proyectadas entre ellos mismos.
Son paredes de luz que se asemejan a un agujero negro que puede succionar todo lo que está a su alcance y aunque eso suena demasiado debrayado, Membrane será uno de los montajes escénicos más espectaculares de los 15 años de MUTEK MX.
Además el festival estará inaugurando una nueva sede con este performance: Proyecto Público Prim.
Aurora Halal (Fábrica – Nocturno 1)

Aurora Halal se fue haciendo de un status de culto luego de dar por concluidas sus actividades en Innergaze, y aunque no tiene un álbum de larga duración, sus DJ sets de han convertido en un emblema del circuito DIY de nuestros días.
Los EP que ha publicado en Mutual Dreaming Recordings son solo una muestra de sus exquisitos conocimientos musicales. No por algo se ha establecido de maravilla en el lado femenino de la música electrónica con productoras como Helena Hauff y Lena Willlikens.
Amnesia Scanner (Fábrica – Nocturno 1)

Amnesia Scanner comenzó a hacer mucho ruido por sus intensas actuaciones en festivales especializados como Berlin Atonal, con lo que rápidamente se colaron en las filas de PAN para publicar uno de los mejores álbumes del año: Another Life.
Por esa razón, el dúo llega en su mejor momento y con un hype que no solo se debe al furor del momento o por el nacimiento de un acto nuevo, sino que sus presentaciones en vivo nos sumergen en un catártico abismo de poder, baile e hiperactividad.
Loke Rahbek con Croatian Amor y Damien Dubrovnik (Fábrica – Nocturno 1 y 2)

Loke Rahbek es uno de los músicos más prolíficos que existen en la actualidad, ya que desde su natal Dinamarca logró construir un imperio experimental por medio de Posh Isolation, un sello que inicio siendo una tienda de discos especializada en noise, ambient y hasta black metal.
Para los 15 años de MUTEK MX no solo podremos contemplar uno de sus actos más estimulantes en su forma ambiental, Croatian Amor, sino que además vendrá con una de sus encarnaciones más sofocantes e impresionantes que ha concebido con ayuda de Christian Stadsgaard: Damien Dubrovnik.
Estas dos actuaciones de LR son esenciales en los dos Nocturnos del festival.
Dominick Fernow (Fábrica – Nocturno 1 y 2)

Hablando de músicos prolíficos, no podemos dejar de lado a Dominick Fernow en su regreso a MUTEK luego de haberse presentado como Vatican Shadow en 2015.
En esta ocasión Fernow llega al festival con su proyecto más icónico y con el cual ha estado trabajando desde hace más de dos décadas: Prurient. Con él logró fundar su propio sello discográfico enfocado al power electronics y la experimentación electrónica con el nombre de Hospital Productions, en donde últimamente ha estado desempolvando sus experimentos ambientales con Rainforest Spiritual Enslavement, acto que también tendrá un lugar especial en el segundo Nocturno con ayuda de Low Jack.
Avalon Emerson (Fábrica – Nocturno 2)

Al igual que Aurora Halal, Avalon Emerson es una mente visionaria que no ha tenido ningún problema para consolidarse como una de las mejores productoras de nuestros días.
Con una mezcla de techno y sonidos minimalistas que chocan una y otra vez contra el cuerpo, promete brindarnos una sesión musical bastante exquisita mientras el resto de la ciudad se prepara para ir a descansar; será una actuación memorable; una con la que se irá construyendo una peculiar adicción y no querremos que nunca termine.
Varg (Fábrica – Nocturno 2)

Más vale que se vayan preparando para la invasión de Posh Isolation, ya que además de Loke Rahbek, el nórdico Varg estará de regreso en la Ciudad de México y en esta ocasión no solo llega para presentar su más reciente álbum titulado Crush, sino que por medio de su statement que aborda las relaciones humanas en la era digital, también estará llegando con AnnaMelina y su proyecto FLORA.
Ambos sets tendrán una estética emocional muy particular y con ella tiene contemplado provocar una profunda hipnosis en nuestro ser. Sí, más allá de ser 12 proyectos imperdibles de MUTEK, digamos que también los estamos invitando a que sean testigos de los tres dobletes que habrá en los Nocturnos.
Myriam Bleau presenta Ballistics (Fábrica – Nocturno 2)

Myriam Bleau regresa a MUTEK MX luego de haber presentado su fenomenal Soft Revolvers en 2015. En esta ocasión nos trae su más reciente pieza titulada Ballistics.
¿En qué consiste? Bueno, pues Ballistics gira en torno a su interpretación personal de la ciencia ficción, por lo que las esferas luminosas que están sobre el escenario crean una interfase que genera una serie de sonidos cíclicos por medio de la manipulación y sus movimientos corporales.
JB Dunckel & Jacques Perconte presenta Hypersoleils (Fábrica – Nocturno 2)

«Hypersoleils» es un diálogo entre música y visuales que se siente como un viaje sin fin entre paisajes mágico-psicodélicos» -Así es como el festival nos presenta la colaboración entre JB Dunckel de AIR y el cineasta Jacques Perconte.
Con altos toques de realismo y las habilidades que tiene JB Duckel para crear toda una obra musical, Hypersoleils promete ser toda una experiencia audiovisual de expresionismo puro.
Brandt Brauer Frick & Orquesta Filarmónica Mexiquense (Museo Tamayo)

A lo largo de las celebraciones por su 15 anivesario, MUTEK MX preparó una serie de colaboraciones especiales entre artistas locales e internacionales para entablar una conversación creativa que vaya más allá de lo que podemos imaginar.
Es por eso que la presentación de Brandt Brauer Frick con la Orquesta Filarmónica Mexiquense marca un momento muy importante en la historia del festival y que definitivamente puede ser un parte aguas para las colaboraciones que se desarrollen en el futuro.
¿Lo mejor? Este será un evento abierto para todo el público durante la clausura del festival.






