Skip to content

CONTEO

Predicciones: Bandas que podrían venir a México en 2019

La cantidad de conciertos que se han hecho en los últimos dos años ha sido abrumadora y estamos seguros que sus bolsillos opinan lo mismo, ya que la cantidad de opciones no solo ha aumentado en la Ciudad de México, sino también en otros estados de la República Mexicana.

Con todo el tema del cambio de gobierno podría pensarse que las cosas estarán un poco más relax, pero naaaah! Por ahí ya tenemos un buen pack de festivales para el primer trimestre de 2019 y como nos gusta clavarnos en pensamientos que al final nos rompen el corazón, nos complace compartir con ustedes nuestra tradicional lista de predicciones para el año entrante.

¿A ustedes qué les gustaría ver en México? Compartan su wishlist con nosotros en @FILTERMexico y /FILTERMexico.

Thom Yorke (Sónar México)

En 2019 estará de gira por todos lados y se dice que lanzará un nuevo álbum, así que considerando que también será el año donde Sónar debutará en México, pues qué mejor manera de hacerlo que teniendo a Thom Yorke entre sus headliners (fue una de las cabezas de Sónar Barcelona en 2018).

Aphex Twin (Ceremonia)

A estas alturas puede ser bastante obvio considerando que en enero anunciará algunas fechas en Estados Unidos y si nos ponemos a pensar en que los organizadores de Ceremonia dijeron que el headliner secreto casi no toca y nunca ha venido a México, no suena nada descabellado que finalmente se nos haga ver a Richard D. James en nuestros terrenos.

Chelsea Wolfe (Hipnosis)

Si hay alguien a quien ya se tardaron un buen en traer, es a Chelsea Wolfe. Siempre ha mostrado interés en venir a nuestro país, pero al parecer ningún promotor ha cerrado nada, por lo que Hipnosis podría ser la plataforma que la traiga a nuestro país como parte del festival, una de sus noches especiales o, ¿por qué no? en una segunda entrega de Doom Of The Dead.

The Cure (Foro Sol)

Luego de haber celebrado su 40 aniversario en Europa, The Cure estará de gira por todo el mundo promocionando lo que será su primer álbum en 11 años, por lo que no nos sorprendería que ya tengan programada alguna fecha en nuestro país con su paso por Estados Unidos.

James Blake (Plaza Condesa)

James Blake arrancará su gira mundial en Norteamérica y aunque hasta el momento solo tiene cosas en el país del norte, tendría sentido que por ahí agregue una parada especial en la Ciudad de México después de los dos años que habrán pasado de su presentación en Ceremonia.

Cold Cave (Foro Indie Rocks)

En 2018 tuvimos un montón de conciertos que se enfocaban en géneros como el post-punk, coldwave y synth-pop, así que en este momento es muy sencillo pensar en las probabilidades que hay sobre una visita de Cold Cave a México. Es más, ya tienen una fecha en Tijuana con ADULT. y Sextile, así que solo falta que un promotor estrella les mande un correito para que se los jalen a la ciudad.

The Strokes (Palacio de los Deportes)

Si, aunque abrieron un evento en Facebook para pedir que vengan a México, sabemos que es super oooooobvio que los van a traer. Considerando que las últimas veces que tocaron en México fue como parte de un festival, ya es justo que les den una fecha solitos.

Marie Davidson (Foro Normandie)

Ya vimos a Marie Davidson con Essaie Pas y ahora que publicó uno de los mejores discos de 2018 a través de Ninja Tune, estaría tremendo que ahora se dé una vuelta por su propia cuenta para dar un show en las noches oscuras del Foro Normandie, como Daughter Of Satan.

U.S. Girls (Festival Marvin)

¿A quién no le gustaría ver a Meg Remy con su banda completa? Después del tremendo año que tuvo y como siempre llegan tarde a México las cosas que se hypean en el exterior, 2019 es el momento perfecto para ver a U.S. Girls en un festival como Marvin o el GRRRL Noise.

Tame Impala (Corona Capital)

Corona Capital es el monstruo de los festivales en nuestro país y basándonos en los primeros nombres que figuran en las alineaciones del exterior, sin problemas podríamos ver a Tame Impala como uno de los headliners del décimo aniversario del festival.

Mr Twin Sister (NRMAL)

NRMAL también está por celebrar 10 años de vida y si hay una banda que tiene todo el perfil del festival, es Mr Twin Sister. Imaginen escuchar sus finos saxofones mientras cae el atardecer… sería una de las experiencias más delis que podríamos tener. Aunque ya saben, estas son solo unas predicciones, así que hay que manejarlas con mucha cautela para que el corazón no se nos altere.

FIDLAR (Festival Marvin)

¿Pueden por favor traer a FIDLAR de una buena vez por todas? En años pasados entendimos que estaban muy ocupados y luego se dieron un par de descansos para grabar su nuevo álbum… ese álbum ya está terminado y será publicado en 2019, así que esperemos que algún promotor lo agarre de pretexto para traerlos (cof cof Marvin cof cof…).

Vampire Weekend (Corona Capital)

Seamos sinceros, Vampire Weekend es una banda que se disfruta un poco mejor en festival, que en un concierto de ellos solitos. Sus imperfecciones también se disfrutan, pero el mood que traen suele tener un mejor efecto en escenarios masivos, solo hay que recordar cómo se puso su show en el Corona Capital (razón por la que deberían de repetir).

Tool (Hell & Heaven Festival)

Los festivales enfocados al metal han ido creciendo mucho en nuestro país, aún cuando existen algunos que no están bien organizados y otros que de la nada desaparecen en medio de los intereses de patrocinadores. Pero al menos, podemos decir que el Hell & Heaven se ha mantenido y uno de sus headliners podría ser Tool que, si sacan disco o no, siempre es un placer ver su show en vivo.

Wishlist

My Bloody Valentine (Corona Capital)

Nosotros al igual que los seguidores del crusadzul y Kevin Shields: cada año tenemos la esperanza de ver a My Bloody Valentine en México, y nunca pasa nada. Pero ahora tenemos un pequeño rayo de esperanza con el supueeesto álbum doble que se está cocinando en este momento, solo que como ya vimos que la modernidad no compra boletos para verlos solos, ya de perdis que los incluyan en el CC.

HEALTH (Cloak & Dagger México)

La primera edición del Cloak & Dagger en México se movió para febrero y como HEALTH estuvo presente dos años seguidos en la edición de Los Ángeles, estaría de lujo que los curadores locales se animaran a traerlos con la nueva alineación del festival, ya que además el trío saca su nuevo disco por esas fechas.

Autechre (MUTEK México)

Para superar las tremendas fiestas que presentaron como parte de su XV edición, MUTEK MX necesita presentarnos un proyecto de culto que sea un referente tanto para la vieja escuela como para las nuevas expresiones de arte digital, por lo que Autechre sería el mejor de los caprichos.

The Good The Bad And The Queen (Plaza Condesa)

Damon Albarn ya es de casa. Cada que viene con uno de sus proyectos aprovecha para cerrar un concierto con otro de sus proyectos y como Gorillaz ya llegó a su fin (por ahora), su siguiente objetivo es sacarle provecho a The Good The Bad And The Queen; el único proyecto de Damon que no ha estado en México.

Jarvis Cocker (Teatro Metropólitan)

Uno de nuestros más grandes wishlist es un show de Jarvis Cocker en uno de los mejores recintos que hay en la Ciudad de México. Con el reciente anuncio de su participación en Primavera Sound, esperamos que su show recorra más partes del mundo y aterrice por acá (y de paso se dé otro roll en el metro).

Volver arriba