Skip to content

COBERTURA

Rápido pero efectivo: The Hives en el Plaza

Fotos @Fresale
Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche

Hay muchas bandas que en pleno 2019 parecen ser completamente irrelevantes; sobretodo aquellas que aparecieron a inicios de los dosmiles y que después de su debut se fueron convirtiendo en un acto de “canciones” y no de discos.

The Hives podría ser uno de los ejemplos obligados para abordar esta temática que puede desatar conflictos a muerte, tal y como ha pasado con Bloc Party, Franz Ferdinand o hasta sus mismos camaradas de The Vines (¿cómo olvidar aquel mash up de Vines y Hives en los VMA’s de 2002?).

Sin embargo, hay algo que separa a The Hives de toda la camada de bandas que se fueron perdiendo en el tiempo y que en lugar de hacerle justicia al hype que provocaron con su nacimiento se encargaron de mandarnos a dormir.

Esto se debe a que el entusiasmo, el ímpetu y la forma con la que siguen haciendo las cosas luego de las dos décadas que han pasado de su debut, se contagia de forma inmediata cuando los vemos sobre el escenario gracias a la maravillosa presencia escénica que tiene y seguirá teniendo Pelle Almqvist.

Si bien ya llevan 7 años sin sacar un disco nuevo, durante su primer concierto en el Plaza Condesa pudimos escuchar algunas canciones que serán incluidas en el álbum que tienen contemplado publicar antes de que termine el año. ¿Fuimos afortunados? Sí, porque además tuvimos la oportunidad de rankear la calidad de las canciones y con ello animarlos a publicarlas o en su defecto, incitarlos a desecharlas para hacer algo mejor (aunque sabemos que ya tienen todo listo, no van a rehacer el disco como Grimes).

The Hives es una banda diseñada para hacerle bien a nuestro estado anímico; una que nos invita a no guardar silencio, a liberarnos de las cosas que nos estén atormentando por medio de un grito, un aplauso o entrarle a los empujones cuando suenan sus clásicos. Sus conciertos son pequeñas experiencias donde podemos ser libres y sentirnos parte de una fiesta, rodeados de extraños que comparten una cosa en común: el gusto por la música.

Ok, quizá eso podrá sonar demasiado cliché, pero al ver cómo dominan el escenario solo podemos llegar a la conclusión de que si la banda ha logrado sobrevivir durante todos estos años, con cambios de alineación, problemas de salud y lapsos prolongados de tiempo sin sacar algo nuevo, es simplemente por la genuina pasión que tienen por hacer música y esparcir altas dosis de felicidad alrededor del mundo.

Si eso no demuestra que The Hives es una banda compuesta de músicos y personas excelentes (más allá de si les siguen siendo o no relevantes), entonces puede que ustedes sean los del problema.

PD: La lluvia con vasos de cerveza en «Come On!» fue como… una experiencia religiosa. La audiencia se sacó un indudable 10.

Relacionados

Volver arriba