Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche
Al igual que bandas como The National, Victoria Legrand y Alex Scally son dueños de su propio género.
Con elementos extraídos del dream-pop y el shoegaze, la banda logró moldear una personalidad que se distingue dentro de todo lo que fue sucediendo con ambos géneros a finales de los dosmiles y la explosión de los blogs, pues incluso luego de la aparición de su tercer álbum llegaron proyectos que tenían muy marcada la influencia de Beach House como el caso de Memoryhouse y quienes encontraron un hogar en Night School Records.
Naturalmente no es fácil mantenerse de pie sin salir de tu zona de confort; la repetición constante puede ser la perdición, pero Beach House sabe cómo utilizar eso para reinventarse a nivel musical y personal.
Por esa razón, sus 7 álbumes de estudio llegan a nuestro ranking semanal. Así los acomodamos del peor al mejor:
Jóvenes y debutantes que por su deseo de hacer música en su habitación, le fueron dando forma a un álbum que con el paso del tiempo va ganando un valor muy especial.
Sin embargo, es un álbum donde aún estaban ausentes los elementos que más tarde los convirtieron en un referente emocional; su personalidad permanecía en un limbo que incluso hizo que tuvieran un conflicto legal por por renombrar «Snowdon Song de Tony, Caro & John como «Lovelier Girl» (al final llegaron a un acuerdo).






