Skip to content

CONTEO

Del peor al mejor: Beach House

Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche

Al igual que bandas como The National, Victoria Legrand y Alex Scally son dueños de su propio género.

Con elementos extraídos del dream-pop y el shoegaze, la banda logró moldear una personalidad que se distingue dentro de todo lo que fue sucediendo con ambos géneros a finales de los dosmiles y la explosión de los blogs, pues incluso luego de la aparición de su tercer álbum llegaron proyectos que tenían muy marcada la influencia de Beach House como el caso de Memoryhouse y quienes encontraron un hogar en Night School Records.

Naturalmente no es fácil mantenerse de pie sin salir de tu zona de confort; la repetición constante puede ser la perdición, pero Beach House sabe cómo utilizar eso para reinventarse a nivel musical y personal.

Por esa razón, sus 7 álbumes de estudio llegan a nuestro ranking semanal. Así los acomodamos del peor al mejor:

Ok, esto puede someterse a discusión, pero Beach House siempre ha abordado temas emocionales que retratan a la perfección la vulnerabilidad que podemos alcanzar cuando nos encontramos de frente con la depresión.

En este disco le pusieron color, pero en lugar de mostrarnos la crudeza y las sensaciones impuras que sofocan nuestro pensamiento, se encargaron de hacer canciones que se aferran fuertemente a nuestro interior; se hacen parte de nuestras experiencias y se transforman en el mejor confidente que podemos tener en una noche de tristeza.

Pasando por «Levitation», «Space Song», «Bluebid» y hasta «Days Of Candy», es un disco lleno de vida e inspiración.

Volver arriba