Skip to content

ENTREVISTA

Siempre abiertos a las posibilidades: Kikagaku Moyo en entrevista

Por Mario Martinez

Kikagaku Moyo es parte del cartel del festival Hipnosis en su tercera edición, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en Las Caballerizas en Huixquilucan.

Platicamos con Go Kurosawa vía telefónica, quien es miembro fundador de la banda japonesa de rock psicodélico, que en 2018 editó su cuarto álbum, y segundo con su propio sello discográfico, Guruguru Brain.

F: En su último álbum, Masana Temples, trabajaron con Bruno Pernadas, ¿cómo se sintieron con él en su proceso de grabación? ¿Incluirían de nuevo a alguien en próximas grabaciones? En tal caso, ¿tienen a alguien en mente?

Go: Bruno fue genial, una gran experiencia, él es jazzista, escuchábamos con él grabaciones de distintos artistas, y nos dio muchas ideas para trabajar. No estamos seguros sobre sí las próximas grabaciones serán con alguien más o lo haremos nosotros solos, estamos abiertos a las posibilidades, pero no está decidido.

F: Cuando iniciaron como banda en 2012, no había una escena de rock psicodélico en Japón, e incluso tuvieron que iniciar su propio sello discográfico, ¿Cómo ha cambiado la escena? ¿Han podido establecer un circuito de música underground en Japón o en Asia en general?

Go: No estoy seguro, no teníamos en mente esa meta, en Japón no es tan grande la escena como en América o en Europa, hay bandas que no han tenido éxito en su país o en Asia, personas que no habían podido salir de su país por sentirse diferentes, y por eso mismo iniciamos con el sello. Creo que podríamos ir, pasar más tiempo allá y encontrar más propuestas.

F: La música latinoamericana tiene una larga y rica historia. ¿Han tenido oportunidad de escuchar algo que les llame la atención?

Go: Si, he escuchado algo de música latina. Disfruto mucho escuchar música brasileña, tropicalia, folclor del caribe y colombiana, no sólo rock.

F: El próximo octubre se presentan por primera vez en México, ¿Cómo se enteraron del festival Hipnosis?

Go: Yo no conocía al festival, pero nos encontramos a King Gizzard en Estados Unidos cuando ellos justo habían tocado en el festival Hipnosis del año pasado y nos dijeron que definitivamente debíamos tocar ahí, ellos la pasaron muy bien.

F: El festival se lleva a cabo en medio de una zona boscosa, ¿creen que esto ayudará a crear una mayor conexión con el público? ¿Tienen alguna expectativa de la audiencia mexicana?

Go: Pienso que sí, aunque uno no lo sabe hasta el momento del show. Hay veces que, a pesar de tener un gran lugar, no logras conectar con la gente. No sé qué esperar del público mexicano, para ser honesto, he estado allá pero no podría decir cómo será.

Relacionados

Volver arriba