Por Christopher Sandoval / @teratologia
The Golden Filter es un dúo que siempre ha combinado a la perfección los sonidos electrónicos con las voces inconfundibles de Penélope Trappes. Desde el 2008 cuando lanzaron su primer sencillo, “Solid Gold”, han tenido un amplio recorrido por los principales festivales del mundo como lo ha sido SXSW y Sónar, además de contar con remixes para grandes bandas como UNKLE, Cut Copy, Empire of the Sun y Peter Bjorn and John, demostrando que son un proyecto que se ha ganado poco a poco un gran espacio dentro de la escena musical.
Este año están de regreso con nuevo material titulado Autonomy y se preparan para visitar nuestro país como parte del CMD Fest. Con motivo de su próximo show en la CDMX pudimos tener una platica con ellos acerca de su nueva producción y la evolución de su sonido.
F: Antes vivían en Nueva York y ahora en Londres, ¿Creen que este cambio de ciudad ha repercutido en su sonido y manera de crear música?
Penélope: Sí
Stephen: Sí definitivamente, cuando comenzamos a hacer música en Nueva York era un poco más bailable, con tintes disco y ahora que estamos en Inglaterra ha adquirido un tono mucho más oscuro.
F: ¿Cuál es la principal diferencia entre su última producción Autonomy y las anteriores?
Stephen: Tenemos esta idea de tener dos lados en nuestra música, este toque que oscila entre lo dark pop y la parte de música dance y al final se amplifica está idea de tener dos lados. El título del disco parte de estar viviendo en Reino Unido, crea un sentimiento de no estar en casa y estar un poco alienado de tu entorno y ahora que seguimos viviendo aquí comienzas a preguntarte si después de tantos años de estar aquí, tal vez este lugar es nuestro hogar y con Autonomy intentamos celebrar que seguimos aquí.
F: ¿Cuál es su track favorito del álbum y por qué?
Penélope: Para mí es “All the Queens” porque es el track más diferente del resto del álbum, diría que es una oda para definir lo femenino y lo hermoso que tiene cada uno dentro de si mismo, la comunidad gay la ha aceptado de una manera increíble y eso es genial.

F: Hablando de música, ¿Quienes son sus artistas favoritos y por qué?
Penélope: Yo en especial estoy inspirada por frontwomans en general, todo lo de Patti Smith hasta Siouxsie and the Banshees.
Stephen: Para mí son un montón de cosas y no sonamos a mucho de lo que escuchamos, pero me gusta escuchar otras cosas alejadas del proyecto porque cuando haces música es bueno tomar cosas diferentes como referencia.
F: ¿Qué opinan de los géneros musicales mainstream como el pop o el EDM?
Stephen: oh sí, creo que la verdad no sé que este sonando hoy en día en el EDM creo que nunca lo he escuchado (risas)
Penélope: A mí me gusta mucho el pop mainstream
Stephen: También me gusta mucho el pop mainstream, me gusta ese sonido, somos fans de Beyoncé.
Penélope: Sí, Beyoncé es genial, no somos fans de Ariana Grande… Aunque bueno, tampoco del nuevo sonido de Beyoncé.
Stephen: Me gustan algunos tracks de The xx
Penélope: Como podrás notar tenemos más formación en el pop mainstream que en el EDM (risas)
F: ¿Cuál es su parte favorita de tocar en vivo?
Penélope: Creo que para mí es como transportarme a otra dimensión, es muy creativo para mí y me encanta experimentar la sensación de que estoy compartiendo algo con las personas y que nos están viendo.
Stephen: Creo que el trabajo en vivo es un tanto shockeante. Es divertido ver como la gente reacciona a un sonido que sale de lo común y mostrarles algo nuevo, eso es lo mejor.
F: ¿Qué se les viene a la mente cuando piensan en México?
Penélope: Felicidad, comida increíble y deliciosa, buenas personas y bueno fascinación por toda la cultura que envuelve a México.
Stephen: Fuimos una vez a Ciudad de México y todo fue increíblemente hermoso y escuchamos muy buena música. En verdad ya queremos estar de regreso.