Foto Gus Morainslie
Desde su concepción, Ceremonia ha mostrado una notable ambición al momento de armar su cartel, pues al inicio le dieron prioridad a proyectos de nicho que poco a poco se fueron consolidando fuera de la bloggosfera como Purity Ring, Oneohtrix Point Never y Nosaj Thing.
Desde entonces han pasado muchas cosas con el festival, comenzando por el hecho de que se fue haciendo más grande, pero aún con ese detalle se mantuvo fiel a sus raíces al momento de fichar nombres como Disclosure y James Blake, hasta otros como Marie Davidson y Pussy Riot.
Es un festival que ha luchado contra la adversidad, pero que ha sabido mantenerse al moldear una personalidad que además de darle prioridad a proyectos relativamente nuevos tanto internacionales como locales, también tiene una presencia de culto bastante importante como lo vimos con Massive Attack al traer a Liz Fraser de Cocteau Twins, o la misma Björk al unir fuerzas con Arca en 2017.

Ceremonia abarca un espectro que impide que su curaduría musical se limite a solo unos géneros, pues es una plataforma que nos da la oportunidad de ver actos enfocados al hip hop que no suelen aparecer en otros festivales, tal es el caso de Snoop Dogg, Tyler The Creator y Pusha T.
Su octava edición se llevará a cabo el 25 de abril de 2020 y uno de sus cambios principales, es que esta vez será en Campo Marte, por lo que ya no tendrán que desplazarse hasta el Foro Pegaso como en años anteriores.
Por esa razón, ahora les traemos nuestro clásico listado de predicciones con los nombres que podrían aparecer en la próxima edición de Ceremonia.
Chéquenla a continuación y consigan sus boletos por acá.
Thom Yorke

Ceremonia se está caracterizando por tener headliners «muy Ceremonia». Es decir, el festival logró moldear su personalidad a la perfección con nombres como Björk, Massive Attack, Nicolas Jaar, James Blake y Aphex Twin, así que uno de sus platos fuertes para 2020 podría ser Thom Yorke con su gira como solista, pues hasta el momento nadie ha confirmado su visita para la recta final de año y sabemos que siempre se da sus vueltas por acá en cada oportunidad que tiene.
Brockhampton

El hip hop es uno de los géneros que ha tomado más fuerza en el festival y, probablemente, es el único que le ha dado una mayor prioridad dentro de su curaduría, por lo que Brockhampton sería una apuesta bastante fuerte y ambiciosa para su séptima edición, puesto que es uno de los colectivos más esperados en nuestro país.
FKA twigs

Por muy extraño que parezca (o no…), hasta el momento no hemos tenido la oportunidad de ver a FKA twigs en la Ciudad de México, pues hay que recordar que su único show fue en Tulum como parte del mini festival de Young Turks. Por esa razón, ya es hora de que alguien se anime a traerla con su nuevo álbum y ese alguien que puede hacerlo posible, es Ceremonia.
The Whitest Boy Alive

Ellos fueron muy claros al decir que buscan dar conciertos lejos de su tierra natal con la condición de que sean shows de 45 minutos y al atardecer. Considerando que Erlend Øye tiene una sólida relación con México, tendría sentido que The Whitest Boy Alive tenga un spot especial en el núcleo de Ceremonia.
Danny Brown

Continuando con el hip hop, Danny Brown también está próximo a estrenar una nueva producción y como el único concierto que dio en nuestras tierras fue en 2014, hay altas probabilidades de que realmente esté entre las opciones a ficharse para el cartel.
Floating Points

Floating Points estaba contemplado para tocar en 2017, justo antes de lo que todos sabemos que pasó, así que considerando que es otro de los actos que trae un nuevo lanzamiento bajo el brazo, puede que se avecine una segunda oportunidad para ver su live set.
Octo Octa

Las fiestas en la carpa Traición parecen interminables y siempre necesitan de un nombre que se encargue de provocar un trance en la pista de baile. Si a nosotros nos preguntan, diríamos que Octo Octa es el nombre que no puede faltar en ella.
Caroline Polachek

Caroline Polachek es una de las mentes brillantes más infravaloradas del pop, ya que desde su estancia en Chairlift se fue posicionando como una tremenda escritora, interprete, productora y diseñadora, pues sus habilidades multidisciplinarias la llevaron a colaborar con bandas como Violens y Felicita. Ahora que está teniendo una nueva aventura como solista, sería muy agradable encontrarla en alguna de las líneas del cartel.
JPEGMAFIA

Obviamente no nos podíamos olvidar de JPEGMAFIA para finalizar esta odisea de predicciones para el festival, pues además de haber publicado uno de los mejores discos de 2019, tiene uno de los shows más potentes que hay en la actualidad dentro del mundo del hip hop.
Wishlist
¿Qué tal eh? ¿Creen que nos la estamos volando? Pue’que si, pero al igual que todos ustedes: nos gusta soñar, y como hemos llegado a un punto donde se han cumplido nuestros más grandes sueños imposibles, acá les dejamos nuestro clásico wishlist:
Robyn

Su show es un sueño en cada festival y pese a que ha anunciado giras por Estados Unidos y Canadá, aún no hemos tenido el honor de verla en la CDMX. Ya que en 2019 el festival demostró que pudo ser capaz de traer a Aphex Twin, no está de más soñar que harán lo propio con Robyn… ¿cierto?
Grimes

Si no pasa nada extraño con Grimes (recientemente mencionó que no tenía muchas ganas de dar shows en vivo), puede que su nuevo álbum tenga un lugar especial en Ceremonia para convocar la cantidad de personas que se necesita para saturar Campo Marte.
Vince Staples

No queríamos decirlo pero… ¡Nos la deben! Tenemos una cuenta pendiente con Vince Staples y como está próximo a sacar un nuevo material, su aparición sería perfecta para cortar el listón del festival en su nueva locación.
SOPHIE

Si hay alguien que pudiera encabezar la clásica carpa Traición, es ni más ni menos que SOPHIE representando al gang de PC Music. Aunque no es un wishlist imposible, sabemos que muchas veces los fichajes dependen de las agendas de los artistas y ella es una de las productoras que tiene una mayor demanda en festivales.
Charli XCX

En 2020 habrán pasado 6 años de su concierto en el Plaza Condesa y considerando que acaba de estrenar Charli, Ceremonia sería el lugar ideal para verla de nueva cuenta en México.






