Skip to content

NOTICIA

Ruwel nos platican sobre sus procesos creativos y su planes

Texto por Saraí Paz

A propósito del estreno de Tiempos Modernos, los chicos de Ruwel platicaron de nosotros sobre algunas experiencias a las que se han enfrentado como banda y nos contaron un poco de sus planes para este año.

¿Cómo se conocieron?

Los que fundamos la banda, empezamos en la prepa al querer armar una banda, de ahí ya sabes, el amigo de un amigo nos fue presentando y sin conocernos nos juntamos. Todo fue muy casual y todo se dio de manera muy orgánica. Empezamos con covers pero de pronto sin darnos cuenta dejamos de tocarlos y nos clavamos con nuestra propia música. Y de pronto, Ruwel existía.

¿Cuáles son sus principales influencias?

Fueron muy variadas, pero en general todos escuchamos lo mismo. Por ejemplo, a Rodrigo, el vocalista y a mi, Rodrigo, el baterista nos gustan mucho Los Beatles y aunque ya no es algo que solemos escuchar sin duda nos inspiraron a hacer música. Pero también podríamos decir que hasta Bad Bunny es una gran influencia hoy en día. Más que nada nos inspiramos en nuestras experiencias y en lo que vamos descubriendo.

Han mencionado que les costó encontrar su sonido ¿Cuál fue el proceso para que Ruwel suene como lo hace ahora?

Todo fue un proceso natural y aunque nuestras primeras canciones suenan diferente, nosotros vamos descubriendo y evolucionando. Justo ese cambio se nota en nuestra música. Nunca decimos: “Vamos a sonar a tal género musical”, más bien sólo armamos las canciones y de pronto alguien nos dice: “Suena a pop de los 80`s” y nosotros nos quedamos así de “Si es cierto!”. Todo se va dando en la marcha.

En “Tiempos Moderno” hablan sobre la dualidad y como las experiencias cotidianas contrastan, a todo esto ¿Cuáles creen que hayan sido sus mejores y peores momentos como banda?

Justo tratamos de reflejar la dualidad y pues más que un concierto o una canción,  nuestras peores experiencias es cuando hemos peleado y hasta pensado en separarnos por problemas personales, pero justo  la experiencia buena sería que más que ser una banda somos amigos que disfrutamos lo que hacemos y todo eso puede más que cualquier experiencia negativa. Es el ying yang de la vida.

 ¿Cuál fue su mayor logro el año pasado?

El 2019 fue nuestro año más activo y creemos que esos shows en donde la gente te va a ver exclusivamente a ti y les gusta lo que hacemos es por lo que estámos aquí. Oírlos cantar nuestras canciones es muy satisfactorio y eso marcó la pauta de seguir con el proyecto y esforzarnos para mejorar. Otro logro también fue ver foros llenos, como cuando fuimos a la FES Acatlán, estaba abarrotado y esa nuestra mejor recompensa.

¿Qué podemos esperar de Ruwel este 2020?

Nosotros también nos lo preguntamos, pero mientras les decimos que vamos a estar tocando en el Zócalo, Puebla, Pachuca, etc. y pues la primera mitad del año queremos tocar cerquita de la CDMX e irnos más lejos la segunda mitad del año.

¿Hay algo que deseen decirle a su público?

Gracias a la gente que se da el tiempo de escucharnos y queremos que sepan que si bien hay una depresión colectiva, nosotros queremos decirte que si tú vas a un concierto y te sientes solo, créannos que el de arriba del escenario también se siente así y en ese preciso momento nos estamos acompañando mutuamente. Hay Ruwel para rato.

Noticias relacionadas

Volver arriba