Skip to content

ENTREVISTA

Yves Tumor: Música para mentes torturadas

Por Francisco Reyes // @illuminawtyy

Sobra decir que Yves Tumor es una figura muy enigmática. Las entrevistas a lo largo de su carrera son escasas, así como los detalles de su vida privada (ni siquiera estamos seguros de conocer su nombre real), por lo que ha forjado una carrera enfocada en sacar música sólida e innovadora.

Safe In The Hands of Love fue uno de los álbumes con mejores críticas del 2018, gracias a su extensa combinación de géneros musicales y su impecable producción, convirtiéndose en uno de los artistas más revolucionarios de la década pasada. Igual de afamados son sus shows en vivo, caracterizados por una intensidad brutal.

«Me he dado cuenta de que la Ciudad de México tiene un público increíble. No parecen el tipo de gente que cree ser ‘muy cool’.

Como es lógico, las expectativas puestas en su siguiente álbum son muy altas, y pronto podremos escuchar todas las excentricidades de Heaven To a Tortured Mind, que será lanzado el 3 de abril.

Mientras conocemos la nueva fecha para verlo en vivo como parte del festival Ceremonia, podemos darnos un pequeño adelanto de todo lo que viene a través de esta breve entrevista que concedió para Filter.

F: La gente siempre tiene problemas para describir tu música y ponerle alguna etiqueta. Cada vez más vemos que estos se vuelven casos comunes en la música. ¿Crees que aún es válido hablar sobre géneros musicales? ¿Cómo crees que cambiará esta percepción en un futuro?

Y: Creo que habrá más y más de esos casos. Pienso que entre más música la gente siga sacando, eventualmente seguirá siendo innovadora. Forzará a la gente a crear más y más cajas en donde poder poner a todos esos actos.

F: Especialmente con la música pop, ¿cierto? Parece que también se está borrando cada vez más la línea entre mainstream y underground.

Y: Sí, totalmente. Ni siquiera creo que se puedan aplicar esos términos todavía. Todo forma parte de lo mismo.


F: ¿Crees que en el futuro podremos seguir hablando sobre un movimiento underground?

Y: Sí, por supuesto. Siempre habrá un underground. Creo que el puente entre underground y mainstream ya es algo irrelevante, más o menos. Pienso que siempre existirá un “underground”, algo debajo de lo demás, porque creo que es algo natural. No sé si será relevante, pero estará ahí.

F: «Gospel For a New Century», el primer sencillo de este nuevo álbum, fue descrito como “una canción de rock más directa”. ¿Es eso un indicativo del sonido que tendrá Heaven to a Tortured Mind?

Y: Sí y no.

F: ¿Qué puedes contarme acerca del álbum?

Y: Te puedo contar que sale el 3 de abril. Lo grabé en Los Ángeles con Justin Raisen y otras leyendas. Creo que tiene 12 canciones. Yo lo describiría como “glam rock, art rock, r&b”. Es un poco “emo” en ocasiones… Aunque no a propósito (risas). ¿Recuerdas a esta banda Coheed and Cambria?

F: ¡Sí!

Y: Ok, muy bien (risas). Creo que algo de eso… Por ejemplo, las voces estuvieron un poco inspiradas en Coheed and Cambria y… ¿Recuerdas a The Mars Volta?

F: Por supuesto.

Y: Es más o menos como eso. No musicalmente, pero algunas de las voces se inspiraron en la música de esa era.

F: ¿Cuál fue el mayor cambio entre el proceso de creación de Safe In The Hands of Love y el nuevo álbum?

Y: Fueron demasiados. No podría decirte… Todos los días hubo algo nuevo.

F: ¿Existe alguna “lección” principal que aprendiste de tus álbumes previos?

Y: Una lección… Tal vez dejar de usar fotos de mi rostro (risas). Sí, probablemente que debería dejar de usar tantas fotos de mi rostro. Creo que eso es todo.

F: La gente siempre espera un show intenso y visceral cuando te ve en vivo. ¿Qué esperas tú de la audiencia en cada show?

Y: No tengo idea. Ni siquiera sé si me he puesto a pensar en eso. Cada audiencia es tan diferente. Me he dado cuenta de que la Ciudad de México tiene un público increíble. Siempre son… No caóticos, pero siempre se siente muy real. No parecen el tipo de gente que cree ser “muy cool”. Siempre es una genuina apreciación del show.

F: ¿Para la gira del nuevo álbum, qué será diferente de tus shows anteriores?

Y: Tocaré con una banda completa. Con un hermoso show de luces. Hermosos vestuarios. Hermosos peinados. Hermosas canciones. Más belleza por todos lados.

Relacionados

Volver arriba