Una de las discusiones más frecuentes que giran alrededor de la historia del punk, es eso que provocó que surgiera la etiqueta del post-punk con una estética visual más oscura, gris y con un sonido que se alejaba del caos del que se alimentó el punk para darle pie a un estilo que incluso fue moldeando el romanticismo goth.
Eso sucedió en un periodo específico a finales de los 70 y es abordado en la tercera parte de un clásico documental de la BBC Four llamado Punk Britannia (sí, de los creadores de Synth Britannia), que si bien se dividió en varias entregas, en esta fue donde se habló específicamente del movimiento post-punk con bandas como Siouxsie & The Banshees (y su vínculo con Sex Pistols), así como Gang Of Four, The Damned, Buzzcocks y por supuesto, Joy Division.

En este segmento de una hora podrán tener acceso a entrevistas y algunas presentaciones extraídas del programa, Tops Of The Pops. Y aunque nos hubiera gustado compartirles cada uno de los episodios de Punk Britannia, por el momento solo se encuentra disponible su tercera parte.
Dicho lo anterior, véanlo a continuación para que tengan un mejor contexto sobre el género y no olviden checar nuestra guía con los 50 discos esenciales para entrarle al post-punk.





