Skip to content

NOTICIA

Rising: MOTHERMARY, las gemelas que dejaron la iglesia por el synth-pop

Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche

Es muy común que cuando se vive en comunidades pequeñas con un pensamiento enfocado a prácticas religiosas, el estilo de vida sea mucho más limitado y se tengan restricciones sociales donde las mujeres se enfrentan a una mayor opresión por parte del patriarcado.

MOTHERMARY nació como una respuesta a las experiencias personales que tuvieron cuando formaban parte de una iglesia mormona en Montana junto a una docena de niños. Sin embargo, Elyse Winn optó por romper todo vinculo que tuviera que ver con las prácticas religiosas de su comunidad y se mudó a Nueva York para incursionar en la música.

Aunque en sus primeros días se dio cuenta que la opresión y las restricciones que había para las mujeres dentro la industria musical eran similares a las de la iglesia, desde los 20 años empezó a tocar base por medio de la producción musical hasta que su hermana gemela, Larena, también escapó de la iglesia para acompañarla en Nueva York.

Rituales Sacrílegos

Juntas adoptaron el nombre de MOTHERMARY para firmar las composiciones pop que empezaron a producir en un pequeño estudio donde, además de aterrizar las ideas que le dieron vida a sus primeros sencillos, también descubrieron una fascinación muy particular tanto por el darkwave como por el synth-pop que se hacía en la década de los 80 con actos como Soft Cell y Visage.

Con ello también desarrollaron una estética ritualistica que sirve como respuesta directa a los ideales religiosos que les imponían en casa, por lo que sus presentaciones en vivo son presentadas como un sacrílego ritual dominado por el arte del baile y la magia, algo similar a lo que pasó en su momento con Saada Bonaire o las mismas Strawberry Switchblade.

Recientemente el dúo encontró su hogar: Italians Do It Better, donde no solo fueron adoptadas por Johnny Jewel y compañía, sino que sus primeros sencillos para el sello cuentan con un trabajo especial en la mezcla por parte de Dean Hurley, el ingeniero de audio de David Lynch en Twin Peaks: The Return.

Si bien el trayecto de MOTHERMARY aún es bastante corto, este el momento perfecto para irnos familiarizando con el mundo que están diseñando con toda la libertad del mundo, pues tal y como mencionó Elyse cuando descubrió que quería incursionar en la música:

«Quiero tener todo el control del sonido. TODO.»

Noticias relacionadas

Volver arriba