Con la crisis provocada por la pandemia se desató un fenómeno muy particular en regiones de Reino Unido y Estados Unidos, donde pequeños promotores se han encargado de organizar rave y fiestas ilegales tanto en espacios abiertos, fábricas y debajo de puentes viales.
Si bien los rave han tenido un estigma muy marcado con el que en múltiples ocasiones fueron prohibidos por gobiernos locales, los eventos que se han montado durante la pandemía están lejos de representar el espíritu inicial de las fiestas, pues esa comunión que se reunía para bailar en un entorno libre es deformado en un grado de inconsciencia con el que se ha puesto sobre la mesa esa idea donde la cultura electrónica y del acid house podría estar el riesgo al ir en contra de las leyes implementadas por las autoridades sanitarias en un momento crítico.

Por otro lado, el fascinante color, el caos, la polémica y el estado bajo el que se establecieron a finales de los 80 es algo que debe ser apreciado para comprender un poco más la ideología real de la cultura del rave, donde también se pusieron a prueba algunas drogas como el LSD y se fue construyendo un rico mundo de sonidos que iban del jungle al techno.
Con eso en mente decidimos clavarnos en Youtube para compartirles 5 excelentes documentales gratuitos que les darán una mejor perspectiva sobre las múltiples formas que fue adquiriendo el movimiento tanto en Europa como en América.
Si se quedan enganchados, les recomendamos que chequen estas 5 películas inspiradas en la música electrónica.
Este documental fue producido por la BBC y nos muestra la transición que hubo en los terrenos under con el post-punk y el new wave, sobretodo con el nacimiento del venue Hot y The Hacienda, donde se empezaron a realizar algunos rave a finales de los 80.
Channel 4 fue la cadena encargada de abordar la cultura de los rave por medio del acid house y la manera en la que empezó a distribuirse el MDMA entre los jóvenes de Reino Unido. En este documental pueden encontrar cameos de Boy George, Tony Wilson e Irvine Welsh.
Aunque Liam y Noel Gallagher tienen un roll importante en este documental, su maravillosa narrativa se enfoca en el circuito de la música dance de Reino Unido, partiendo del drum and bass con productores como Goldie, Dillinja y Ed Rush.
¿Cuántas veces no han escuchado sobre Tresor? El legendario club de Berlin es el tema central de este documental dirigido por Tilmann Künzel y que originalmente fue publicado en 2008.
Clive Martin, con el apoyo de Vice, se enfocaron en la nueva oleada de los rave en Reino Unido por ahí del 2016, dándonos una perspectiva bastante completa sobre cómo ha ido evolucionando su ideología y las prohibiciones locales.






