Skip to content

NOTICIA

Reporte: Los conciertos al aire libre regresarán en la Ciudad de México

Con toda la serie de festivales que han anunciado sus respectivas alineaciones para la segunda mitad del año en Estados Unidos y Europa, es natural que surja una icógnita mayor respecto al regreso de los conciertos en México: ¿Sucederá en 2021? ¿También se implementarán los mismos métodos que en Lollapalooza? ¿O acaso eso pasará hasta 2022?

Bueno, pues si bien el proceso de vacunación en México es muchísimo más lento que en el país del norte, la realidad es que poco a poco se han ido aterrizando algunas ideas para la reactivación de eventos masivos de forma segura, con todo y que desde hace unos meses ya se han organizado conciertos y fiestas en espacios cerrados donde el distanciamiento social es prácticamente inexistente.

Aunque el ámbito musical y el entretenimiento en general fue la menor de las preocupaciones para el gobierno local durante la pandemia, la mañana de este 21 de mayo se dio luz verde para el regreso de los conciertos bajo protocolos muy específicos con los que se pretende volver a la normalidad de forma paulatina y con ello tener un segundo semestre de 2021 más esperanzador.

De acuerdo con la información que fue distribuida por el Gobierno de la Ciudad de México, los conciertos podrán regresar a partir del 15 de junio en espacios al aire libre y con una división de palcos, en los que podrán estar hasta 8 personas que deberán portar su cubrebocas en todo momento.

Otros de los puntos a destacar son los siguientes:

  • Aforo del 25% Eventos solo en recintos al aire libre (no estadios)
  • Uso Obligatorio del sistema QR por secciones
  • Uso obligatorio de cubrebocas todo el tiempo para asistentes y personal
  • Grupo máximo de 8 personas por palco
  • Promover la venta de alimentos directamente en las secciones para evitar aglomeraciones
  • Separación de 2 metros entre cada espacio
  • Sana distancia en puntos de concentración: baños y venta de alimentos
  • Entrada y salida escalonada de asistentes y personal
  • Todo el personal que participe en la organización deberá tener una prueba negativa de antígenos con toma menor a 72 horas

Teniendo eso en cuenta, podemos pensar que la mayoría de los conciertos que se vayan programando en esta modalidad serán en el Foro Sol, Autódromo Hermanos Rodríguez, Parque Bicentenario y Foro Pegaso, por lo que habrá que estar pendientes de los eventos que se vayan revelando en las próximas semanas.

Por otro lado, aún están pendientes los detalles sobre el formato que se manejará durante el concierto de Tame Impala programado para el 22 de julio en el Foro Sol (o si se cambiará de fecha), pero en caso de que estas medidas tengan un efecto positivo en espacios abiertos, podemos tener un pensamiento más esperanzador sobre los conciertos que están contemplados para septiembre y octubre, tal es el caso de Dead Can Dance, Bauhaus y Rammstein.

¡Estén pendientes!

Volver arriba