A inicios de la segunda década de los dosmiles se fue estableciendo una siniestra estética audiovisual dentro de los terrenos del witch house que iba predominando en las profundidades de Tumblr y Soundcloud, misma que poco a poco fue evolucionando hasta consolidarse de la mano de proyectos como Mater Suspiria Vision.
Esto se debió a que el proyecto no solo se enfocó en la creación de un sonido, sino también en el complemento visual que nos sumergía en narrativas que evocaban el estilo clásico de los mejores giallos italianos, que en ocasiones tienen las producciones de Dario Argento como un referente obligado gracias a la forma en la que son abordados los temas ocultistas.
Mater Suspiria Vision se apoyó en Phantasma Disques y Cosmotropia de Xam para publicar proyectos audiovisuales que brillaron por el sonido, el terror y las protagonistas que se convirtieron en un referente del género como Aura Suspiria y Shivabel Coeurnoir.
Desafortunadamente este miércoles 9 de junio nos enteramos que la joven actriz Shivabel Coeurnoir falleció de forma inesperada por medio de un breve comunicado que publicó Mater Suspiria Vision en su cuenta oficial, donde sin profundizar en las causas de su deceso le rinde homenaje a su trabajo, memoria y espíritu.
Shivabel estuvo trabajando de cerca en el universo del witch house a inicios de 2010, ya que antes de protagonizar historias como Malacreanza, Inferno Veneziano y Delirium, también prestó su voz en materiales como La Bocca È La Tana Del Bianco Coniglio y formó parte de proyectos como Baba Yaga y el mixtape Häxor X Ritualer Mixtape.
Aunque su rostro se convirtió en un icóno de cultro dentro del género, también se desenvolvió como modelo bajo la influencia de artistas visuales como Suehiro Maruo, Takato Yamamoto y artistas japonesas como Amano Katan y Yoshida Ryo.
De origen israelí, tenía un fuerte interés en el lado sacro de la vida, pues en sus propias palabras: «soy debota del esoterismo y la magia. Esto puede explicar mi uso común de artículos religiosos (que colecciono) con un valor simbólico.»
Descanse en paz, Shivabel Coeurnoir.
 
  
  
 




