Por Felipe Corrales / @felicorrales_
Mabe Fratti presentará Será Que Ahora Podremos Entendernos? en un concierto íntimo en el Foro Indie Rocks este próximo 13 de julio; un álbum donde la vemos amplificando su espectro musical por medio de composiciones envolventes que recorren los terrenos de la experimentación sonora con asistencia de sus cautivantes cuerdas vocales y el respaldo de especialistas como Claire Rousay.
Previo a su segundo concierto en el venue luego de su participación en el ciclo de conciertos curados por Hipnosis, platicamos con ella sobre el entorno de la música experimental en su proyecto y la manera en la que logró capturar sonidos de la naturaleza en este disco.
Filter: Será Que Ahora Podremos Entendernos? fue grabado en un ambiente alejado de la ciudad. Una de las partes más importantes de este nuevo disco fue la experimentación con la naturaleza ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con estos sonidos dentro de tu entorno musical?
Mabe Fratti: Grabamos en el pueblo de la Orduña en Veracruz, en la fábrica “La Diversa” en donde vive toda la gente de Hole Records. La naturaleza siempre estuvo presente en todo momento, era verano y los pájaros e insectos hacían un chingo de ruido.
Todo ese tiempo dentro de la fábrica estuvimos muy cerca de una reserva natural, lo que pasó al momento de grabar fue que había mucho bleed. El bleed es cuando se meten sonidos externos dentro del micrófono y el bleed de la Orduña sonaba muy hermoso.
Cuando grabé “Hacía el Vacío”, cada vez que tocaba el chelo me contestaba un pájaro, aproveché todo eso para sumarlo, aunque afectaba de una manera muy indirecta la grabación, lo sentí muy real y decidí incluirlo.
Filter: Dentro de estas nuevas canciones también está el trabajo en conjunto con Claire Rousay, Tajak y Pedro Tirado (multiinstrumentista) ¿Qué podrías contarnos sobre esta conexión de ideas de estas personas en tu música?
Mabe: Todo el tiempo estuvimos grabando juntos, siempre con la disponibilidad de crear y sumar a lo que tocábamos en el jamming. Una conexión fluida de todo lo que vivimos dentro de la Orduña.
Nunca tuvimos una química de trabajo estrictamente formal, todo nació muy natural. Con Claire el contacto fue por mail, le pedí grabar las voces y accedió. Mucho de lo que considero especial dentro de la experimentación es eso, contestar a las preguntas que pasan dentro de mi cabeza «¿Qué pasa si hago esto? ¿Cómo sería tocar así?». Así fue como trabajé toda la idea de este disco.
Filter: Ponerle título a una canción dentro del concepto de música experimental siempre ha mantenido un misterio. Será Que Ahora Podremos Entendernos? cuestionara a la gente si realmente se está comunicando de la manera correcta. ¿Qué otras ideas envuelven estas nuevas canciones con el nombre del disco?
Mabe: Sí, justo va por ahí la idea. Yo llevé este disco con la idea del lenguaje, todas esas grietas y errores al comunicarnos. Será que ahora podremos entendernos? son palabras, pero sugiere que nunca llegamos a un entendimiento total con lo que sentimos.
Filter: ¿Cuál consideras fue el mayor aprendizaje entre Pies Sobre la Tierra y este nuevo disco?
Mabe: El mayor aprendizaje fue aprender sobre mi configuración de trabajo, pulir mis diseños de mezcla, abrirme a trabajar en una canción sin sentir una redondez en el sonido. Traté de hacer canciones muy diferentes entre sí y seguir en ese proceso de constante aprendizaje.
Filter: Para finalizar ¿Cuáles son las tres palabras que definen la música de Mabe Fratti hoy en día.
Mabe: Música versátil y libre e íntima
Será que ahora podremos entendernos? ya se encuentra disponible a través de Bandcamp.







