Usualmente cuando hablamos de field recordings vienen a nuestra mente compositores del ámbito experimental y avant garde como Lawrence English y el imperio que ha construido con su sello, Room40, pero en México también existen productores que están recurriendo a las grabaciones de campo para exponer las riquezas que podemos encontrar a lo largo de nuestras tierras.
Este es el caso de Uriel Durán de Sotomayor, quien bajo el alías de OME, nos está sumergiendo en una exploración sonora donde más allá de presentar un ensamble estrictamente experimental, incorpora las grabaciones de campo dentro de pulsaciones electrónicas que se sienten completamente refrescantes.
Solo basta con echarle un vistazo a «El Chepe», su más reciente sencillo que presenta grabaciones extraídas del magnífico tren que corre por Chihuahua, siendo solo el inicio de la narrativa plasmada en su próximo material de larga duración, donde le rinde tributo a las expresiones musicales del pueblo Rarámuri de Chihuahua con la implementación de instrumentos tradicionales como el chapareque, huehuetl, teponaztli y rabel.
Mientras tenemos más información sobre el nuevo álbum de OME, vayan escuchando a continuación su homenaje a El Chepe.






