Skip to content

COBERTURA

mono 15 1
mono 15 1

ArcTanGent 2022: una edición de ensueño con Godflesh, Alcest, The Armed, Cult Of Luna y Mono

Texto y fotos: Paola Baltazar / @jpaobglezz

Una larga y ansiosa espera terminó el pasado 18 de agosto, un terreno más amplio con cinco escenarios distribuidos de forma distinta, cambios de último momento en line up y la presentación de más de 90 bandas daban inicio a la novena celebración de ArcTanGent en la granja Fernhill en Bristol, UK.

Tras varias presentaciones en el festival, finalmente Delta Sleep se presentó en el escenario principal con gran multitud, cálidos coros y bailables riffs. El metal progresivo californiano envolvía el escenario Yohkai con Intronaut, pronto seguían dos grandes agrupaciones ejecutando en el mismo horario, por un lado, disfrutamos de los primeros tres temas de Alcest: “Protection”, “Sapphire” y “Écailles de lune – Part 2”, corriendo inmediatamente al escenario Bixler y poder apreciar a Bossk, quien sorprendió tocando “Menhir” con Johannes Persson (Cult of Luna) en el escenario.

Amenra cubrió de oscuridad por completo desde el inicio con “Razoreater”, “Am Kreuz” y “A Solitary Reign”. Finalmente llegó el momento de uno de los regresos más esperados del último año, maravilloso y mágico fue el presenciar “Not for Want of Trying”, “Red Paper Lanterns” y “He Films the Clouds Pt. 2” de  Maybeshewill, acompañados por un arcoíris de luces y estrobos. La agrupación sueca de sludge metal, Cult of Luna hizo lo suyo para cerrar el primer día de ATG, la potente voz de Johannes y la ejecución perfecta de dos baterías daban fin a los actos del día uno, favorecido por el clima sólo se percibieron de momento ligera llovizna.

Eternas filas para desayunos, café y hasta los baños se apreciaban desde las 10 am del siguiente día, once en punto Last Hyena creaba el ambiente en el escenario PX3 con perfectas armonías de math rock. El post-black metal de Møl destacaba con su enérgico show en el escenario principal dejándolo más que prendido para Covet, bailes calmosos, risas de los asistentes y el encantador talento de Yvette Young fueron sin duda uno de los favoritos seguido del seductor set de shoegaze de Slow Crush.

Hipnotizante, brutal y pasional fueron las presentaciones de Caspian, con Philip coreando en algunos temas e incluyendo un miembro más con un saxofón dulce y Mono por su lado el imponente post rock que los caracteriza. Con un increíble juego de luces y el potente metal progresivo de Tesseract de Inglaterra ultimaban el segundo día y el inicio del tan divertido silent disco.

Cálidos rayos de sol y fresco viento en el último día de ATG, donde ritmos estremecedores aperturaban los escenarios, un desgarrador black metal screamo de Respire por un lado en el escenario PX3 y por otro el emocional hardcore con fuertes toques de metal en las guitarras de Ithaca. Otro de los actos más esperados y ansiosos por ver fue el caótico y vigoroso hardcore punk de The Armed, desde la primera rola “ULTRAPOP” la gente se volvió loca. Mucho mosh pit se vivió durante el set de Lightning Bolt, headbanging con el avant-garde y metal industrial del gran duo Godflesh y un bello ambiente sosegado con el precioso post rock de TWDY.

Finalmente el metal progresivo sueco de Opeth daba el cierre de oro a esta gran edición de ArcTanGent, que si bien al inicio fue trabajoso acoplarse a un terreno con todos los escenarios cambiados, el uso y recargas del cashless en un lugar con escasa señal, la espera interminable en filas para comprar comida, bebidas y merch, ATG regaló un line up y presentación de ensueño, cada una de las bandas presentadas con ese toque ardiente y fogoso, un audio agradable y una logística en tiempo, un año de adaptación que sin duda al final se disfrutó ese sold out de inicio a fin y con el mejor clima que ha tenido el festival el años.

Relacionados

Volver arriba