Skip to content

COBERTURA

This Ain’t No Picnic Día 2: El final de un estelar debut con Beach House, Godspeed You! Black Emperor, Phoebe Bridgers y Turnstile

Fotos: Quinn Tucker, Nicole Busch, Juliana Bernstein, Blair Brown, Tyler Borchardt y Rachael

La segunda jornada de actividades en el This Ain’t No Picnic tuvo un trasfondo bastante especial, pues además de ser un dia cargado de nombres rídiculamente emocionantes, también pudimos ver sobre el escenario a distintos proyectos mexicanos que iban desde el shoegaze de Margaritas Podridas hasta una sesión electrónica por parte de NAAFI.

Digamos que poco antes de que abrieran las puertas de la instalación, Despacio, a lo largo de los cuatro escenarios del festival hubo una amplia gama de sonidos que necesitan ser descubiertos. Desde la intensidad de Zulu, Brandon y Junior Varsity hasta Mdou Moctar y Tinashe.

This Ain’t No Picnic también fue un espacio donde se le dio una notable importancia a los proyectos comandados por mujeres, pues tan solo el segundo día nos encontramos desde muy temprano con notables actuaciones de King Woman, SPELLLING, Wet Leg, Romy de The xx y Sofia Kourtesis, siendo el reflejo de la amplificación de voces y la apertura que debe de existir en la industria musical para tener espacios más equitativos.

Dentro de la impecable curaduría musical apareció la mexicana Girl Ultra, quien continúo llevando a la audiencia por el terreno R&B que fue construyendo SPELLLING en el escenario principal, para dar pie a una sesión de psicodelia con los ya mencionados Mdou Moctar.

El escenario Greens fue de nuestros espacios favoritos, pues el domingo estuvo inclinado hacía la densidad sonora que poco a poco nos iba conduciendo al climax del festival con Godspeed You! Black Emperor, pues pudimos ver la intensa presentación de Kristina Esfandiari con su proyecto King Woman, así como a la banda de shoegaze NOTHING, los legendarios Descendents, Sparks y Deafheaven.

Por otro lado, mientras en The 19th Hole iba arrancando Avalon Emerson, en otros espacios del festival se iba abriendo paso la voz de Caroline Polachek con un setlist bastante elegante que esperamos próximamente llegue a nuestro país.

Probablemente IDLES es la banda que más hemos visto este año y no es para menos, pues luego de haberse pospuesto su visita a México por la pandemia, ahora que estamos en plena reactivación es inevitable no sentirnos atraidos por los intensos sets que suelen presentar y más dentro del circuito de festivales, siendo uno de los actos esenciales en cualquier espacio donde se presenten.

Además, su aparición en el escenario principal fue la más indicada para irnos preparando física y emocionalmente para ver a los poderosísimos Turnstile y un fragmento de Descendents; una labor que implica un desgaste físico muy importante.

Lo mejor de un festival como este, es que sí están en busca de sonidos donde puedan relajarse un momento y darse un respiro, podían optar por ver a Phoebe Bridgers en lugar de colapsar con el b2b de Four Tet con Floating Points, o simplemente descansar sus piernas para decidir entre ver a The Strokes, Godspeed You! Black Emperor o irse temprano a casa.

This Ain’t No Picnic es uno de esos festivales que a simple vista te impresionan por su curaduría musical, lo que en ocasiones puede provocar que sus puntos bajos en términos de organización pasen desapercibidos al formar parte de un imperio tan monstruoso de los negocios como Goldenvoice.

Para ser su primera edición, el festival logró cumplir con cada una de las expectativas que se generaron desde su anuncio con la reunión de Le Tigre, pues hora tras hora nos presentaban actos capaces de interactuar y estimular cada una de nuestras emociones como el caso de Beach House y el set acortado de Godspeed You! Black Emperor, sin mencionar la catarsis que se vivió en las horias finales con Turnstile.

No podemos esperar más para descubrir las sorpresas que están preparando para 2023.

Relacionados

Volver arriba