Saltear al contenido principal

ENTREVISTA

Beach Bunny: cómo explorar la vulnerabilidad y mezclarla con Star Wars

Por Alexa Olán

Desde el polémico Morrissey hasta bandas más jóvenes como Las Ligas Menores podemos encontrar el juego entre las letras tristes con música alegre. Bailar felizmente mientras cantas sobre tus desgracias es algo que solamente podría suceder con la magia de la música.

Con motivo de su próxima visita a México para el Festival Corona Capital, aprovechamos para hablar con Lili Trifilio, front girl de Beach Bunny, sobre cómo la música ha sido una herramienta terapéutica para explorar y abrir su vulnerabilidad de una forma creativa, así como de nostalgia y su inspiración en la ciencia ficción.

Así como Beach Bunny hay muchos artistas que han jugado con este concepto del “happy-sad”, letras tristes y música feliz…

Lo sé (risas) creo que cuando la gente te ve en vivo realmente solo quiere gritar las letras tristes en vez de realmente deprimirse, si es que eso tiene sentido…(risas) Si escuchas las canciones sola puede ser algo muy triste, pero en un concierto rodeada de personas puede ser hasta terapéutico.

¿Y también el hacer música ha sido terapéutico para ti?

Si, en el momento en que “Prom Queen” salió fue enorme para mi, porque estaba lidiando con muchos problemas sobre mi cuerpo, así que creo que escribir esa canción me hizo darme cuenta de que no debía sentirme más de esa forma. También me pasó así con varias canciones del álbum, fueron terapéuticas en muchas maneras y es bueno saber que la gente escucha las canciones y las aplica en sus vidas.

¿Por eso tu más reciente álbum se llama “Emotional Creature”?

Creo que lo llamé “Emotional Creature” porque siento que los humanos en general tenemos emociones enormes pero dependemos de cuanto queramos mostrarle al mundo y que tanto nos abramos a sentir cosas. Yo me considero una persona muy sensible, y creo que es bueno aprender a abrirse y ser más vulnerable. Creo que toma mucha práctica porque puede ser muy aterrador, pero al menos trato de hacerlo con mis personas cercanas y no encubrir lo que siento. Si muestras tus sentimientos te sientes mucho mejor.

“Ser vulnerable ante una audiencia puede ser aterrador, pero creo que solo es aprender a lidiar con eso. La música es más importante que mis miedos.”

¿Y para ti que otros artistas te inspiran a explorar la vulnerabilidad?

Me encanta Marina, creo que ella se muestra muy vulnerable en sus letras. Cuando la escucho me hace sentir como que no estoy atravesando las cosas sola. Encuentro una canción con la que puedo relacionarme y después de escucharla me siento mucho mejor.

Si pudieras escribir una canción con ella, ¿qué tema te gustaría tocar?

He escuchado que ella habla mucho sobre su amor por la tierra y nunca he escrito nada parecido, yo escribo más sobre relaciones, pero intentar algo tan diferente sería muy bueno.

Hablando exclusivamente de la música ¿que inspiración hubo para esta en el álbum?

Hay mucho rock e inspiración de guitarras, pero también de sintetizadores, esto viene más de mi amor a la ciencia ficción y todas las películas que vi en la pandemia. Vi demasiado Star Wars, Doctor Who, Blade Runner, mucho de eso jaja, y amo sus soundtracks, así que intenté incluir un poco de eso en el nuevo álbum, tanto en la música como en los videos.

¿Podemos esperar nuevas canciones pronto?

Espero que al menos un par de singles el año que viene, queremos grabar nuevas cosas pronto.

¿Y cómo ha sido regresar a tourear?

¡Ha sido increíble! Estoy muy emocionada de tocar en Europa y México. Fue muy difícil no poder dar shows y conectar directamente, pero sobrevivimos afortunadamente, y es muy lindo ver las caras de todos de nuevo.

¿Qué esperas de tu próximo show en el Festival Corona Capital?

Hemos tenido grandes momentos tocando en festivales este año, siempre es divertido cuando la gente que realmente no conoce tus canciones ama tu música. Uno de nuestros mejores festivales recientes fue en Chicago, y fue muy agradable tocar en mi ciudad natal y ver que la gente se movía, la pasaba bien y nos apoyaba tanto.

Estoy muy emocionada por México, espero que la gente vaya con la actitud de bailar, moverse y pasarla increíble. Nos aseguraremos de tocar todas las canciones populares (risas) Debería ser un show bastante alegre.

Y como público, ¿esperas ver a otros artistas en el Corona Capital?

Definitivamente a Marina y Paramore. Creo que sería increíble ver a los Arctic Monkeys, bueno, todos los headliners son increíbles, así que por esa parte también estoy muy emocionada por intentar ver a los más que pueda.

Aparte el festival engloba mucha vibra nostálgica…

Si, amo eso. Hay mucha gente de la que he sido fan por bastante tiempo, así que es emocionante, me volveré loca (risas).

Relacionados

U.S. Girls: Aceptar tu desorden es la clave para solucionarlo

Me encuentro con Meg Remy para hablar del más reciente álbum de U.S. Girls, el cual lleva por nombre Bless This Mess, un material que se encuentra con el caos, lo confronta y nos enseña a abrazarlo con amor.

The Inspector Cluzo: tocar es menos rock and roll que enfrentar el cambio climático

Vivimos en una época bastante complicada donde el cambio climático se encarga de sacudir nuestra existencia, aún cuando como individuos continuamos con nuestra rutina diaria cómo si las altas temperaturas y su cambio drástico fuera algo normal.

Sleaford Mods: detrás del proceso creativo de ‘UK GRIM’

Sleafords Mods es uno de esos proyectos musicales que no encajan en el molde de las tendencias musicales. Es un proyecto que desde el 2007 evade las etiquetas y opta por hablar de las crudas realidades de la vida de la clase trabajadora en Inglaterra y todo detrás de beats minimalistas que cualquiera podría crear desde una computadora destartalada.

Kontravoid: el balance entre el EBM y el sentido del humor

Cameron Findlay acaba de concluir su breve gira por México después de haber estado esperando un lapso de tres años para tener un concierto de Kontravoid en nuestro país; una espera que fue bastante creativa y estimulante para él mientras se encontraba trabajando en su más reciente material llamado Faceless.

Riki: la música es un acto de comunicación

Hot City Mini​-​Pack es un EP que en 2017 fue adquiriendo un estatus de culto en el circuito DIY de Los Ángeles al incorporar los elementos tradicionales tanto musicales como visuales del new wave y post-punk de los 80, construyendo una leyenda muy particular alrededor de Niff Nawor, mejor conocida como Riki.

Molchat Doma: Es difícil para la gente aceptar que su grupo favorito de repente se hizo popular

Ya pasaron cerca de seis años desde que el trío bielorruso Molchat Doma publicó su primer material de larga duración de forma independiente, teniendo un sonido más opaco y que se vinculaba directamente con el gélido estilo que estaba brotando de aquella región del mundo y alrededores como Rusia, donde bandas como Motorama ya tenían una base establecida.
Volver arriba