Más que un festival, Trópico es una celebración donde la música queda al centro de absolutamente todo lo que sucede en su entorno, pues desde el anochecer del viernes nos hacen parte de una serie de fiestas que parecen no tener final.
Y es que, en cierta manera, Trópico es una fiesta donde la música, el sonido y el baile no se detiene en ningún momento, pues desde sus primeras horas con Charlotte Adigéry & Bolis Pupul hasta el amanecer del sábado con el Dj set de Felipe Gordon, era más que evidente que estábamos por ser testigos de la mejor celebración de fin de año.






Después de haber pasado por un periodo de dos años donde los conciertos estuvieron en la congeladora, 2022 es un año donde los eventos masivos se desataron por completo, así que Trópico se sintió como la cereza del pastel para encapsular el espíritu festivo y poder liberar la catarsis que se fue acumulando en nuestro interior.
Aunque el viernes optamos por ahorrar energías, las actividades del sábado nos recibieron con presentaciones realmente elegantes de Os Mutantes, Girl Ultra, Robot95 y Ghetto Kids, siendo el soundtrack más indicado para contemplar el atardecer a un costado de las playas de Acapulco, Guerrero.






Trópico está pensado para desconectarnos por completo de la cotidianeidad y dejarnos llevar por sonidos exquisitos, adictivos y que, en lugar de caer en un momento de calma, nos mantienen de pie para resistir lo que está por venir con la caída de la noche.
Con cuatro escenarios donde desfilaron actos como Tonga Conga, Lewis Of Man y Victoria Volkova, es como el festival se fue estableciendo como el espacio ideal para concluir con una intensa jornada de conciertos en nuestro país, así que, en caso de que aún no hayan tenido la oportunidad de visitar Trópico, les recomendamos ampliamente que de una vez lo vayan anotando dentro de sus destinos 2023.






La curaduría musical de Trópico se adapta perfectamente al gusto de todo aquel que busca un maratónico momento de fiesta, pues en el Escenario Adidas pudimos ver desfilar actos como TSHA, Chloe Cailllet y Florentino, mientras en la Palapa Bonbon aparecía Miss Mara y Moar.
Naturalmente los actos más esperados estaban en el escenario principal, partiendo por el regreso de Erlend Oye, quien antes de ofrecer su concierto navideño en la Ciudad de México, estuvo de visita en Acapulco con los siempre adorados The Whitest Boy Alive.
Si bien es un hecho que The Whitest Boy Alive es una banda que desde el primer momento logra contagiarnos con su carisma, no podemos negar que uno de los actos que continúa caracterizándose por las tremendas fiestas que arma sobre el escenario es LA FEMME.






Durante el proceso de reactivación hemos tenido la oportunidad de ver a LA FEMME en varias ocasiones, pero en su paso por Trópico podemos decir que fue la mejor presentación que les hemos visto hasta el momento, algo que quedó a la perfección previo al DJ set de Röyksopp.
Para la madrugada, los más guerreros pudieron gozar de un maratónico set de DJ Harvey, quien hasta las 7 de la mañana estuvo al frente del Escenario Playa, siendo una fiesta que estuvo a punto de irse luego del susto que nos llevamos con la alerta sísmica, pero afortunadamente las actividades de Trópico siguieron su curso con el brunch de Discosis.
No cabe duda que Trópico siempre tendrá un lugar muy especial en nuestro corazón y ustedes también necesitan experimentarlo al menos una vez en su vida… Aunque, bueno, cuando lo visiten no querrán irse de ahí jamás.
















