Skip to content

NOTICIA

Inventing Electronic Pop: un nuevo libro sobre la electrónica de los 80

A lo largo de los años hemos visto un sin fin de documentales donde se aborda la concepción del synth-pop y el origen de la música electrónica que predominó durante la década de los 80, partiendo de los inventores que encontraron su pasión en sintetizadores modulares en los 60.

Listening To The Music The Machines Make encapsula un pequeño pedazo de su compleja historia dentro de una narrativa que hace eco de lo que sucedió entre 1978 y 1983, partiendo de los sonidos que brotaron del krautrock, la música disco, el glam y hasta el punk que terminó inspirando a toda una generación que eventualmente se fue mezclando con la cultura del hip hop, house y techno.

De esta manera es como Omnibus Press nos presenta un libro escrito por Richard Evans, donde indaga en los archivos del pop electrónico con actos como Depeche Mode, Devo, New Order, Ultravox, The Normal, Cabaret Voltaire, Soft Cell, Gary Numan y OMD, con aportaciones de Vince Clarke, Daniel Miller y Martyn Ware.

Listening to the Music the Machines Make: Inventing Electronic Pop 1978—1983 se compone de 528 páginas y lo pueden ordenar a través de Omnibus Press, mientras que Rough Trade tendrá disponible en 2023 una edición autografiada.

Volver arriba