Skip to content

COBERTURA

AXE Ceremonia Día 1: Moderat, Ethel Cain, TAYHANA y Avalon Emerson en el Parque Bicentenario

Fotos: Paola Baltazar
Por: Ernesto Olvera

Ceremonia es un festival que desde su concepción demostró tener una notable ambición por presentar artistas que no solían aparecer en el cartel de otros festivales mexicanos para tener el distintivo perfecto tanto en su personalidad, identidad visual y curaduría musical.

Animal Collective, Purity Ring, Oneohtrix Point Never, Nicolas Jaar y Nosaj Thing, fueron solo algunos de los nombres que figuraron en su cartel inicial para luego dar pie a un estilo más inclusivo donde su espectro se fue expandiendo para convertirse en un referente del hip hop. Si bien es un hecho que Ceremonia no es un festival especializado en el género, desde que trajeron a Tyler The Creator ha sido una especie de tradición que año con año nos presenten un artista de este nivel.

Luego de haber tenido una de las ediciones más exitosas que giró alrededor de los virales pandémicos de Tik Tok, en 2023 montó una celebración de 10 años en el Parque Bicentenario que, más allá de sentirse como un festejo por su décimo aniversario, fue el recordatorio de todo aquello que hizo posible su existencia.

Con una mejor distribución del espacio para no asfixiar a todos los asistentes con activaciones masivas y una selección musical donde si no te gustaba lo que había en un escenario podías desplazarte a otro para encontrar proyectos completamente refrescantes como Ethel Cain, es cómo logró separarse por un momento del patrón de 2022 donde parecía que querían forzarte a escuchar un mismo estilo desde temprano previo a C. Tangana, con excepción de Eartheater, Molchat Doma y Erika de Casier.

La décima edición de Ceremonia abarcó dos días y, probablemente, una de las más gratas sorpresas que nos llevamos en su primera jornada de actividades fue la de TAYHANA en el escenario American Eagle, contando con invitadxs especiales en la experiencia Club Latinx con uno de los sets más dinámicos, calurosos y adictivos donde se reforzó aquella idea de “la música electrónica también es punk”.

Esto lo mencionamos porque durante su presentación se hizo muy evidente la abrumadora cantidad de policías rodeando a los asistentes que, más allá de ser un ejercicio para hacernos sentir seguros en el espacio, era más cómo estar rodeados de cuervos acechando a las personas en busca de una simple razón para talonearlos y, aún más, cuando desde el escenario se hacía alusión a la marihuana y Selena con la versatilidad de Mare Advertencia.

Además de cuestionarnos los rondines de la policía por todo el festival (porque era inevitable no sentir su hostilidad), el primer día de Ceremonia también tuvo excelentes presentaciones de Domi & DJ Beck, Villano Antillano y una adaptación distinta del Club Traición que definitivamente favoreció a las condiciones climáticas, pues con anterioridad la carpa se sentía como un sauna desde sus primeras horas.

Además de TAYHANA, otro de nuestros actos favoritos de la noche fue ni más ni menos que Moderat luego de un largo tiempo de espera que, por si fuera poco, se hizo aún más largo con el retraso de casi media hora. Sobre esta situación, Modeselektor nos compartió en sus redes:

“El retraso se debió al fuerte viento. La pared de LED se balanceaba hasta 1,5 m, era una amenaza para la vida. Por eso hubo que tomar primero precauciones de seguridad, para que pudiéramos entrar en el escenario sin peligro alguno.”

Teniendo en cuenta que Travis Scott era el headliner del escenario principal, esta acción de Moderat fue el recordatorio perfecto sobre la responsabilidad que también debe de tener un artista cuando las condiciones en el espacio no son las más óptimas y seguras para llevar a cabo una presentación, todo por el bien de los asistentes y el equipo de trabajo que estuvo detrás de su impecable regreso a la Ciudad de México.

Por otro lado, la última vez que pudimos ver a Avalon Emerson en nuestro país fue como parte del 15° aniversario de MUTEK MX, así que tenerla de vuelta con los 10 años de Ceremonia parecía ser obra del destino.

En esta ocasión su set tuvo una duración mucho más corta que el anterior, pero en ella logró encapsular cada uno de los aspectos que la han convertido en uno de los más grandes referentes del ámbito electrónico y los clubes a nivel mundial, partiendo de la dulzura que abunda en el electro de los 90 y debutando remixes de Fever Ray.

Aunque era muy evidente que la mayoría de los asistentes no salía de los escenarios principales que estaban ubicados al fondo del Parque Bicentenario con L’Impératrice y Tokischa, la sesión de baile que presentó Avalon Emerson fue la más apropiada en vísperas de Fred again.., aún cuando la poca afluencia de personas en esta área del parque hiciera más visible el tema de la seguridad.

Algo que debemos reconocer sobre Ceremonia, es que desde su concepción ha demostrado ser un espacio sumamente inclusivo y también es una de las pocas iniciativas que ha logrado equilibrar el número de artistas integrados por hombres, mujeres, trans y no binario, lo que año con año se va expandiendo a otro tipo de foros que no están relacionados con lo que sucede en la parte musical, sino también en el ámbito social.

Por otro lado, ¿recuerdan el furor de los NFT? Así como ha habido muchos aciertos en el festival, también hay otros que desde el inicio parecían innecesarios considerando que estas herramientas visuales tenían un futuro realmente… nulo, por lo que en esta ocasión los llamados Ceremonios no tuvieron un área exclusiva de licuachelas como en 2022, pues al final decidieron nombrarla únicamente como “una comunidad de amigxs”.

A decir verdad, los NFT fue algo que no extrañamos en realidad, independientemente de la aparición de Tokischa como uno de los actos principales del cartel por segundo año consecutivo.

El primer día del festival tuvo como platillo fuerte a Fred again.. que, desde el primer momento que piso tierras mexicanas, desató un furor muy particular con la fiesta sorpresa que dio como calentamiento de su presentación en Ceremonia; una donde muchos soñaban con el trío que ha formado en meses recientes con Skrillex y Four Tet.

Al final, esa fiesta semi sorpresa en el Parque Bicentenario fue solo con Fred again.. en los decks, siendo un pequeño bocado del montaje audiovisual que presentó en el Escenario GPI; uno que encapsuló toda la esencia de aquel joven Ceremonia de 2013.

Una mención especial dentro de este primer recorrido por su décimo aniversario, es la calidad del audio en cada uno de los escenarios, pues sobresale la claridad y la potencia en las presentaciones que pudimos ver el sábado.

Relacionados

Volver arriba