Pensar en la época del nu metal nos puede traer muchas cosas a la mente, comenzando por el imperio que giraba alrededor de Fred Durst, las giras del Family Values, Crazy Town, la lucha generacional entre los que escuchaban rock y los que escuchaban pop, el machismo de su escena, lo redituable que fue para MTV y… por supuesto, Woodstock 99.
A muchas personas les tocó vivirlo de cerca; algunos otros pasaban por la pubertad y, actualmente, hay muchas personas recorriendo cada rincón de Internet que en ese momento todavía ni nacían.
Es por eso que retrocediendo un poco en el tiempo quisimos hacer memoria de uno de los puntos más explotados por el nu metal en su momento más relevante: los covers, pues, con un poco de suerte, encontrarán alguno que seguramente ya no recordaban o que intencionalmente quisieron olvidar.
Hay algunos covers que desde su lanzamiento no fueron realmente atractivos, con todo y que aparecían en películas un tanto taquilleras a inicios de los dosmiles, y otros que sorpresivamente han envejecido muy bien, pero el nu metal siempre manejó un agrio sentido del humor donde en ocasiones no sabías si sus tributos eran realmente serios o si eran parte de una especie de sátira.
«Careless Whisper» de Wham! con Seether; «Bullet The Blue Sky» de U2 con P.O.D. y «You Spin Me Round (Like A Record)» de Dead Or Alive con Dope, son algunos de los covers que decidimos omitir en este conteo, pues, francamente solo necesitan saber que existen en algún lugar… pero no son tan vitales en este ejercicio de redescubrimiento.
Tomen nota:
12. Papa Roach – Pixies
Papa Roach venía de un momento importante, para ellos, luego del éxito que tuvieron con Infest en el 2000 y al igual que a la gran mayoría de bandas del nu metal, su siguiente lanzamiento no tuvo la misma recepción que el anterior.
Lovehatetragedy es su tercer álbum de estudio y el segundo que fue editado por un sello grande, donde incluyeron como bonus track un cover a «Gouge Away» de Pixies.
11. Mudvayne – The Police
Mudvayne es uno de esos casos muy particulares, ya que cada uno de sus integrantes tiene una sólida destreza musical y tuvieron un momento bastante interesante con el lanzamiento de tres álbumes de estudio: L.D. 50, The End Of All Things To Come y Lost And Found.
En ese periodo manejaron una consistencia que resaltaba por encima de los demás, pero por alguna razón parecía que su nombre seguía un poco estancado.. o quizá era Slipknot acaparando la atención.
Para el compilado By the People, for the People de 2007, justo cuando se acercaban a su separación, revelaron este cover a «King of Pain» de The Police.
10. System Of A Down – Berlin
System of A Down tiene varios covers, pero para el soundtrack de Dracula 2000 reimaginaron el clásico «The Metro» de Berlin.
Es importante mencionar que la banda ya tenía una relación especial con «The Metro»; ya que en 1995 grabaron una primera versión en su demo, luego en 1997 la volvieron a trabajar y eventualmente llegó una como b-side de «Lonely Day» en 2006, que justamente fue la versión que apareció en Dracula 2000.
9. Powerman 5000 – Frankie Goes To Hollywood
Zoolander no necesita de mayor presentación y ya que estábamos hablando sobre la presencia del nu metal en el cine, la película no solo cuenta con un cameo de Fred Durst (y David Bowie), sino también un cover de Powerman 5000 al clásico «Relax» de Frankie Goes To Hollywood.
El vídeo que además tuvo una rotación importante en MTV reúne todos los clichés del nu metal… algo que, para ser honestos, quedó increíble con las imágenes de la película.
8. Mushroomhead – Seal
Cuando Mushroomhead sacó su cuarto álbum estaba pasando por su momento de mayor difusión y alcance, pues, el sencillo «Sun Doesn’t Rise» encabezó el soundtrack de Freddy Vs. Jason.
Esa canción no solo aparecía en aquel álbum llamado XIII, al final había una típica canción oculta, tratándose de un cover a «Crazy» de Seal. ¿El resultado? Umm… eso ya se los dejamos a su consideración.
7. Korn – Cameo
Muchos fans de Korn piensan que este fue un momento un tanto bajo/raro en la carrera de la banda, pero… diablos, es inevitable no quedarse enganchado con lo ridículo que es el vídeo de su cover a «World Up!» de Cameo.
La versión original fue publicada en 1986, y el cover de Korn aparece en el compilado Greatest Hits Vol. 1. Era muy común que las bandas de nu metal incluyeran covers en sus compilados o como bonus tracks.
6. Coal Chamber – Peter Gabriel
«Shock The Monkey» de Peter Gabriel es tan pero tan buena, que cuando Coal Chamber publicó su propia versión fue una experiencia bastante agradable para el oído, ya que además contaron con el respaldo de Ozzy Osbourne.
Dos décadas después de su lanzamiento, sigue sonando bien.
5. Limp Bizkit – George Michael
Viendo en retrospectiva, era evidente que Limp Bizkit era una banda destinada a tener un éxito abrumador, pero que al mismo tiempo estaría molestando a muchas personas con Fred Durst como frontman y el vídeo de «Faith» es la muestra perfecta de esto.
Aunque su cover de George Michael aparece en su álbum debut, tiempo después sacaron uno mucho más popular a «Behind Blue Eyes» de The Who, pero «Faith» es el recordatorio de una época que en realidad no duro tanto, pero dejó una huella imborrable en la historia.
4. Alien Ant Farm – Michael Jackson
Alien Ant Farm tiene cinco discos, pero su canción más popular sigue siendo su cover a «Smooth Criminal» de Michael Jackson.
Verán, en aquella época este tipo de covers también representaron un primer acercamiento al trabajo de artistas que en los 70 y 80 tuvieron un impacto masivo como Michael Jackson. Al menos, para adolescentes y niños que saliendo de la escuela podían ver vídeos musicales tanto en cable como en segmentos de televisión abierta.
3. Fear Factory – Gary Numan
No vamos a mentir, a Gary Numan lo queremos mucho y cuando colaboró con Fear Factory en su versión de «Cars» era un poco difícil pensar en cómo sería el resultado final, pero el cover mantiene el espíritu de la grabación original que aparece en The Pleasure Principle.
Algunos lo consideran un remix y otros un cover, pero al final esta colaboración terminó siendo bastante efectiva.
2. Deftones – Sade
Aquí puede abrirse el debate de siempre con Deftones: ¿es nu metal? ¿es metal? o… ¿es shoegaze?
Al final, en lo único que podremos estar de acuerdo, es que sigue siendo una bandota con la seductora voz de Chino Moreno que, al entrelazarse con el erotismo y la sensualidad natural de la magistral «No Ordinary Love» de Sade, es inevitable no contonearse al ritmo de la canción.
Es uno de esos momentos donde, al igual que Sade, la voz de Chino Moreno evoca sexo de principio a fin.
1. Orgy – New Order
Orgy pudo tener una historia completamente diferente al publicar Vapor Transmission. Tuvieron canciones que se sentían adelantadas a su tiempo como «Fiction (Dreams In Digital)» y «Stitches», pero todo se fue apagando con el paso de los años… muy rápido.
Antes de eso, lanzaron un cover a «Blue Monday» que para un importante sector de personas fue el primer acercamiento que tuvieron a New Order e incluso hay quienes prefieren la versión de Orgy (otro debate interminable).
Independientemente de si les gusta o no, es uno de los pocos covers que envejecieron bien y no pueden omitirse al momento de hablar sobre los años cúspide del nu metal.






