Skip to content

COBERTURA

LCD 4
LCD 4

AXE Ceremonia: Día 2 con LCD Soundsystem, James Blake, Kenia OS y Four Tet

Fotos: Dayan Álvarez

AXE Ceremonia encontró su lugar ideal en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, pues, desde el periodo de reactivación post-pandemia trasladaron todo su entorno a este espacio natural que, después de tres años consecutivos, podría pensarse que ya tienen bien establecidas sus áreas.

Y sí, no vamos a mentir, probablemente es el festival con una curaduría mucho más sólida, consistente e incluyente al incorporar artistas de todo tipo de estilos, géneros y escenarios especializados donde podemos explorar las distintas propuestas que lo mantienen fresco.

Sin embargo, tal vez el problema de 2024 radicó en el cambio de escenarios luego de la excelente ubicación que tuvieron un año atrás. Y lo entendemos, este año recibieron una mayor cantidad de personas y por ende tuvieron que expandir el terreno del Parque Bicentenario para no sentirnos apretados y asfixiados.

Este cambio se agradeció bastante en el escenario principal, donde podíamos ver sin complicación alguna, proyectos como Sevdaliza y la magistral actuación de James Blake. Incluso, debemos mencionar que este tipo de ajustes se agradecen demasiado en una temporada donde el sol pega despiadadamente en el Parque Bicentenario.

Por otro lado, el escenario al que no le favoreció nada de esto fue al de American Eagle. ¿Por qué? Pues, la carpa estaba ubicada con árboles que hacían incómoda la experiencia para quienes no podían llegar hasta adelante del escenario. Y, aunque fue un problema constante desde el primer día con las presentaciones de actos como Yves Tumor y Floating Points, debemos reconocer que los organizadores de AXE Ceremonia respetaron el lugar natural de los árboles en lugar de quitarlos (como suele hacerse en las calles de nuestra ciudad </3).

Volviendo a nuestro recorrido del segundo día en el festival, nos llevamos varias sorpresas al notar escenarios atascados con actos que, en la primera edición de Ceremonia, era un tanto difícil de imaginar dentro de su alineación como el caso de Kenia Os y Fuerza Regida, reuniendo a una notable cantidad de personas que se sabían cada palabra de sus canciones.

Con este ejercicio, quedó reforzada la idea de que en el festival nadie está preocupado por “mantenerse true” porque es una personalidad bastante forzada y cansada. En AXE Ceremonia nos encontramos personas que genuinamente asisten para pasarla excelente solxs o con amigxs sin importar la mezcla de géneros que desfilen por sus playlist.

Esta es la principal razón por la que resulta frustrante escuchar casos de hombres que asisten con la podrida mentalidad de arruinar el momento al violentar y acosar mujeres, como los casos que salieron a la luz previo a la presentación de Kendrick Lamar.

Debemos recordar que estamos pasando por un momento donde se deben hacer cambios inmediatos para erradicar la violencia y cuidarnos para hacer de iniciativas como AXE Ceremonia un espacio seguro para todxs.

Al caer la noche, llegó el momento de ver el regreso de LCD Soundsystem a la Ciudad de México después de varios años de su última visita a nuestro país. En aquel entonces, la banda traía un nuevo álbum bajo el brazo en el Pepsi Center WTC.

En esta ocasión no nos tocó escuchar música nueva, pero sí una consistente selección de los momentos más deliciosos de su carrera al incluir canciones como “Someone Great”, “I Can Change, “Oh baby”, “Tribulations”, “Losing My Edge” y “New York, I Love You But You’re Bringing Me Down”.

Cabe mencionar que James Murphy se veía bastante agradecido con el público mexicano y hasta un tanto sorprendido, confesando que “México es el mejor lugar para tocar” y… ¿Saben qué? No está nada equivocado, pues, si bien la forma en la que se viven los conciertos ha cambiado radicalmente con el uso de celulares, en México siempre le hemos dado un recibimiento sumamente cálido a las bandas que se encargaron de musicalizar nuestra existencia en la primera década del 2000.

Después de concluir su presentación con “All My Friends” y de querer ver en tiempo a Arca (desafortunadamente se retrasó demasiado), nos dimos un breve respiro antes de disfrutar la sorpresiva actuación de Four Tet en el escenario principal a solo unas horas de haber tenido un b2b con Floating Points.

Al igual que en sus sets con Fred again.. y Skrillex, en esta ocasión el productor está enfocado en divertirse al máximo con la selección de canciones que, de un momento a otro, nos puede mostrar un edit de “March Of The Pigs” de Nine Inch Nails.

Quizá esperábamos un Live set con el estreno de su más reciente álbum, pero contemplar la destreza que tienen un productor como Four Tet siempre es un deleite y más para cerrar con broche de oro una edición de AXE Ceremonia.

Relacionados

Volver arriba