Por Itzel Plascencia y Erika Athié
Synth pop, hard rock, pop rock, dance y hasta reggaeton, con una mezcla brutal de ritmos y épocas, se llevó a cabo la primera edición del Festival Hera HSBC; un festival dedicado a escuchar y disfrutar la potente música de las mujeres. Esta variedad reunida en un solo lugar era inimaginable décadas atrás, lo que pone en evidencia el momento musical en el que nos encontramos, uno de plataformas de streaming digitales llenas de playlist variaditas.
La Ciudad de México recibió a grandes artistas como Demi Lovato, Danna, Daniela Spalla, Francisca Valenzuela y Tash Sultana que no venía a México desde 2018; y a pesar de la cancelación de Garbage por problemas de salud de Shirley, los escenarios estuvieron llenos de enormes leyendas como Ely Guerra con «Mi Playa», Ladytron con «Destroy Everything You Touch» y Evanescence con «Bring me to life» que cumplieron el sueño de toda una generación de hard rockeras.
Ely Guerra





Ladytron








Evanescence




Otro graaan acierto del festival, fue la participación de la Marketa, un bazar de bandas e ilustradoras mexicanas creado por Now Girls Rule que desde 2020 nos ha compartido un montón de propuestas de la escena musical mexicana lideradas por morras. Esta vez también hicieron lo suyo y nos trajeron showcases con bandas increíbles como Babas tutsipop, Herbolaria, Bloody Blenders y Vondré en un escenario íntimo y súper potente.






Ximena Sariñana



Tash Sultana










En varias presentaciones como la de Lido Pimienta, Villano Antillano y Bomba Estéreo los mensajes políticos fueron claros y contundentes: ¡Viva Palestina libre! ¡Viva la fuerza de las mujeres! ¡Y arriba la comunidad LGBTIQ y las mujeres trans!.
Glitter, colores neón, abanicos, cadenas y botas negras, todos los estilos y todos los sonidos se congregaron en este gran Festival que demostró que las mujeres y su fuerza creadora han estado, están y estarán en toda la escena musical.
Villano Antillano & Bomba Estéreo





