Skip to content

COBERTURA

3L1A4060
3L1A4060

Digi Lab: dos décadas de creatividad digital en MUTEK MX

El 20° aniversario de MUTEK MX contó con un programa bastante complejo que no solo se centró en la parte musical y las experiencias audiovisuales que tomaron la ciudad durante dos semanas.

A la par del A/VISIONS, PLAY y Nocturne, el festival nos hizo parte de una ronda de conversaciones y workshops donde pudimos conocer un poco más sobre el trabajo que hay detrás de una pieza audiovisual dentro del programa MUTEK Pro Digi Lab.

En un ejercicio completamente gratuito en el Centro de Cultura Digital, es como a lo largo de tres días pudimos conocer el trabajo y las motivaciones de distintos estudios provenientes de Montreal y Francia, conectando sus estilos con estudios mexicanos como el Future Festivals Lab México, Wilding AI y XN Quebec, plataforma que trabajó de cerca con MUTEK MX para traer estudios creativos de Quebec que comparten información sobre las técnicas implementadas en el ecosistema del arte digital de su país.

Amélie Barrette, Phi, Transversal, 4D ART, Atypic Labs, Normal Studio y Lucion, fueron solo algunos de los estudios y creadores presentes en el Digi Lab de MUTEK MX, siendo una iniciativa bastante rica en cuanto a contenido, experiencias y conocimiento para acercarnos a la parte intima y los cimientos detrás de los impresionantes montajes audiovisuales que podemos experimentar en la actualidad por medio del arte digital y el uso de la Inteligencia Artificial.

La curaduría musical de MUTEK MX es bastante satisfactoria y la distribución que tuvieron para su 20° aniversario fue la más apropiada para encapsular dos décadas de historia en la vida nocturna de la Ciudad de México. Sin embargo, el programa matutino integrado por talleres y conferencias también fue vital para estimular los sentidos, ya que además cada una de las actividades de Digi Lab fue completamente gratuita.

Estas conversaciones digitales se realizaron en conjunto con el Centro de Cultura Digital, XN Québec, la Delegación General de Québec en México, IFAL, Pérez Art Museum y a Casa
del Lago
.

Relacionados

Volver arriba