Skip to content

NOTICIA

IMG 1670 (1)

Puerto Perla: descubriendo los sonidos de Ecuador

En un mundo donde la globalización parece homogenizar la música, proyectos como Puerto Perla nos recuerdan la importancia de lo local. Este grupo emergente de Quito, Ecuador, ha logrado algo que pocos consiguen: tomar un ritmo tradicional como el albazo ecuatoriano y transformarlo en algo completamente nuevo, sin perder su esencia. Su primer sencillo, “Metáforas”, es una muestra de ello: una canción que combina folk latino, jazz y sonidos indie/alternativos, con una lírica profunda que habla del amor y su conexión con la naturaleza.

Pero Puerto Perla no es solo música; es un proyecto integral. Con apenas un año de existencia, ya han colaborado con artistas locales, participado en eventos y trabajado en la producción de su primer EP, de la mano del reconocido productor Raúl Molina. Además, su enfoque en el material audiovisual y las sesiones en vivo demuestra que entienden las demandas de un público cada vez más visual y conectado.

Este lanzamiento no es solo un hito para la banda, sino también para la escena musical ecuatoriana. Puerto Perla representa una nueva generación de artistas que no temen mezclar lo tradicional con lo moderno, lo local con lo universal. En un mundo que a menudo olvida sus raíces, proyectos como este son un recordatorio de que la música, en su esencia, es un puente entre culturas, emociones y tiempos.

Puerto Perla no solo está creando música; está construyendo una identidad. Su apuesta por rescatar ritmos tradicionales y fusionarlos con sonidos contemporáneos es un acto de resistencia cultural. En un momento en el que la industria musical tiende a priorizar lo comercial, proyectos como este nos recuerdan que la autenticidad y la creatividad siguen siendo valores fundamentales. Puerto Perla es, sin duda, un soplo de aire fresco en la música ecuatoriana.

Volver arriba