Skip to content

COBERTURA

B352C35A 9040 4444 A80F B008F260246A
B352C35A 9040 4444 A80F B008F260246A

Bahidorá: una fiesta sin descanso con Floating Points, Ca7riel & Paco Amoroso y Los Askis

Fotos: Óscar Villanueva

Bahidorá se presentó ante nosotros como ningún otro festival lo había hecho en 2013: fue una invitación para romper la rutina, salir de nuestra zona de comfort y desconectarnos de nuestra realidad en un lugar paradisiaco a solo unas horas de la Ciudad de México.

Ese lugar, son Las Estacas, Morelos; un espacio que a lo largo de los años de existencia del festival, ha sido preservado con acciones efectivas que han provocado que Bahidorá sea el único evento que se puede instalar dentro de sus instalaciones.

Por esa razón, el festival también se mantiene en una reinvención constante donde no solo nos presenta elementos completamente nuevos en cada edición, sino que la curaduría musical y la estructura del espacio se renueva constantemente para mantenerse a la vanguardia.

Y qué otra cosa puede demostrar todo esto que les estamos diciendo, que la inclusión de Ca7riel & Paco Amoroso en el primer día de actividades de la edición de 2025, donde el dúo presentó un show extremadamente especial bajo el nombre de Inimputables En La Selva; un nombre muy ad hoc para cortar el listón.

Esa es otra de las virtudes de Bahidorá, ya que con el paso del tiempo han construido una comunidad con colectivos tanto locales e internacionales para presentar shows exclusivos que difícilmente podrían ocurrir en otro lugar.

Tan solo en 2024 nos deleitaron con el maratónico acto Africa Express liderado por Damon Albarn, y este año se asociaron con sellos especializados en el arte electrónico para armar fiestas que, por un lado, estaban lideradas por Rosa Pistola, mientras por el otro llegó el Hessle Audio con Ben UFO, Pangaea y el legendario productor techno Jeff Mills.

Pero ese fue tan solo el inicio de una maratónica jornada musical en Las Estacas, ya que Bahidorá ha ido expandiendo su espectro musical y en experiencias con el paso de los años, convirtiéndose de un día alejado de la ciudad a todo un fin de semana donde podemos alejarnos de todo aquello que eleva nuestra tensión corporal.

El sábado nos encontramos con una amplia y diversa selección de sonidos que fueron de Diles Que No Me Maten y Angélica García, hasta la versatilidad instrumental de Ezra Collective, quienes finalmente estuvieron en nuestro país con uno de los sets más exquisitos que se han dado durante el atardecer en Bahidorá.

Por otro lado, mientras a lo lejos sonaba Ezra Collective, se presentaba ni más ni menos que Olof Dreijer (The Knife) en compañía de Diva Cruz, quienes editaron nuestro EP favorito de 2024 con una combinación de sonidos latinos y electrónicos que en directo ofrecen uno de los montajes escénicos más cálidos, coloridos y divertidos.

Hablando de color y dinamismo, no podíamos dejar pasar la oportunidad de ver el Live Act de Floating Points, quien estuvo acompañado de la artista visual Akiko Nakayama en una experiencia audiovisual donde las canciones de su más reciente álbum se entrelazan a la perfección con las pinturas vivas que son proyectadas en las pantallas.

Sin miedo a equivocarnos, podemos asegurar que la presentación de Floating Points fue una de las mejores de la historia del festival, algo que dejó bastante calientito el ambiente para recibir al mismísimo Kaytranada luego de la mixta experiencia que tuvo el año pasado dentro de un festival donde no supieron apreciarlo.

En esta ocasión, las cosas fueron completamente diferentes para el productor, y se le podía ver en la sonrisa que tenía desde que subió al escenario para recetarnos una castigadora y elegante sesión de baile; un elemento que fue fundamental a lo largo de la madrugada con las presentaciones de Nina Kraviz, Octo Octa/Eris Drew, Joy Orbison y Call Super.

Aunque la maratónica jornada del sábado concluyó hasta el amanecer del domingo, no hubo mucho tiempo para reposar la intensidad, así que resulta muy satisfactorio poder tener áreas dedicadas para el relax, recargar energía o simplemente disfrutar de las albercas antes de volver a bailar en los escenarios más compactos del festival, tal y como sucedió con el spot especial que ocuparon Los Askis antes del medio día.

Estos son los elementos que hacen de Bahidorá una experiencia completamente mágica y redonda: existe una curaduría bastante diversa y enfocada a todo tipo de oídos, pero también cuentan con el espacio suficiente para que nuestra estancia en Las Estacas sea la más placentera de todas.

Ya sea que se avienten uno, dos o los tres días hasta el cierre de Sunday Sunday, es un hecho que Bahidorá tiene bien ganado el corazón y la confianza de sus asistentes.

¡Nos vemos en 2026!

Relacionados

Volver arriba